Santo Domingo.- Una representación femenina de la Cámara de Diputados y del Senado de la República presentó este lunes la propuesta de reforma integral “Déjala Ir”, orientada a fortalecer el marco legal de protección y erradicar la violencia que afecta a mujeres, niñas, niños y adolescentes en la sociedad dominicana.

Las legisladoras, pertenecientes a todos los partidos con representación en el Congreso Nacional, se unieron más allá de las fronteras partidistas para impulsar una iniciativa moderna y efectiva que enfrente la violencia en todas sus manifestaciones.

El proyecto fue dado a conocer durante un acto celebrado en el Salón de la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly D’Aza.

La propuesta legislativa fue entregada a los titulares de ambas cámaras y plantea modificaciones y actualizaciones a importantes normativas, entre ellas: la Ley 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar, el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03) y el Código Penal (Ley 74-25).

Durante su intervención, las legisladoras explicaron que el objetivo principal de la iniciativa es cubrir vacíos legales y garantizar una respuesta integral del Estado ante los diferentes tipos de violencia, promoviendo una política de prevención, protección y reparación de derechos.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó su respaldo a la propuesta y agradeció la presencia de los funcionarios del Gobierno que acompañaron el acto, entre ellos el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quienes valoraron la importancia de esta acción conjunta en favor de la dignidad humana.

Por su parte, la diputada Kimberly Taveras Duarte, representante de la circunscripción 5 de la provincia Santo Domingo y proponente de la iniciativa, destacó que “Déjala Ir” busca reducir los feminicidios y filicidios para el año 2030 y erradicarlos totalmente para 2035.

Las legisladoras coincidieron en que esta propuesta constituye un llamado a la acción colectiva del Estado dominicano, el Congreso Nacional y la sociedad en su conjunto para eliminar la violencia en todas sus formas. Asimismo, enfatizaron la necesidad de construir una respuesta unificada, técnica y humana, que priorice la prevención, la protección de las víctimas y la restauración de sus derechos.

Ministerio de Cultura