Santo Domingo. – El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección de Recursos Humanos y su Departamento de Relaciones Laborales, desarrolló la charla “Efectos del estilo de vida en la salud”, como parte del programa Retiro con Sentido, dirigida a todo su personal.
El propósito de la actividad fue ofrecer herramientas prácticas que permitan comprender cómo los hábitos diarios impactan la salud física, emocional y social, tanto durante la vida laboral activa como en la etapa de jubilación.
La conferencia estuvo a cargo de la doctora Yaderis Barreiro, quien destacó que la salud no se limita a la ausencia de enfermedad, sino que constituye un estado integral de bienestar biológico, psicológico y social.
“Cuando nuestro estilo de vida no se corresponde con esta definición de salud, se incrementa el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, cáncer, hipertensión, enfermedades renales, cardiovasculares y pulmonares”, afirmó Barreiro.
Asimismo, explicó que factores como el sedentarismo, una dieta poco variada, el consumo de tabaco, alcohol y drogas, así como el uso excesivo de pantallas, deterioran significativamente la calidad de vida.

La especialista subrayó que, gracias a la neuroplasticidad, es posible modificar hábitos nocivos y reemplazarlos por conductas que promuevan el bienestar. Entre las recomendaciones ofrecidas, resaltó la práctica regular de ejercicio, la exposición moderada al sol, la hidratación adecuada y el fortalecimiento de la vida espiritual.
La actividad contó con la presencia de la directora de Recursos Humanos, Yoselyn Vásquez, junto a servidores del Ministerio de Trabajo que participaron activamente en la jornada formativa.