UTECO y Universidad de Kochi, Japón unen esfuerzos para impulsar el desarrollo sostenible.

Santo Domingo, 23 de septiembre de 2025.- La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de la Presidencia, Olaya Dotel encabezó este martes la firma de la Minuta de Discusión del Proyecto de Promoción de la Sexta Industrialización a través de la Colaboración entre Universidades y Comunidades Locales, en un acto realizado en el Salón CONESCYT del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

El proyecto, impulsado por la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) en colaboración con la Universidad de Kochi, Japón, busca implementar el modelo de sexta industrialización en la provincia Sánchez Ramírez. Este enfoque integra los tres sectores productivos, agricultura, procesamiento y comercialización con el objetivo de agregar valor a los productos locales, generar empleos y dinamizar la economía rural, especialmente entre los jóvenes.

Durante su intervención, Dotel destacó que esta iniciativa representa un ejemplo concreto del tipo de cooperación que queremos promover: un enfoque horizontal y práctico que pone a las personas en el centro del desarrollo.

“La sexta industrialización constituye una herramienta clave para revitalizar las áreas rurales, generar empleos dignos y sostenibles, y fortalecer en los jóvenes el sentido de pertenencia a sus comunidades”, afirmó la viceminsitra.

Asimismo, valoró el acompañamiento técnico y académico de la Universidad de Kochi y el compromiso firme de UTECO en la implementación del proyecto.

El acto de firma contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Dr. Franklin García Fermín; la rectora de UTECO, Ing. Marilyn Díaz; el representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Sr. Kota Sakaguchi y el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sr. Carlos Hernandez, en representación del viceministro para Asuntos Economicos y Cooperacion Internacional, Embajador Hugo Rivera. Todos coincidieron en la importancia de fortalecer la colaboración entre la academia y las comunidades locales para impulsar el desarrollo sostenible.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir avanzando en el diseño, la capacitación y la implementación del plan piloto que permitirá replicar este modelo en otras comunidades del país.

Con esta alianza estratégica, la provincia Sánchez Ramírez se convierte en un modelo de cooperación internacional, transferencia de conocimiento y empoderamiento local, con un enfoque centrado en el desarrollo humano, la innovación y el arraigo territorial.

Fuente: MINPRE – https://minpre.gob.do/comunicacion/notas-de-prensa/viceministra-olaya-dotel-resalta-la-cooperacion-internacional-y-la-sexta-industrializacion-como-motores-del-desarrollo-en-sanchez-ramirez/