El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional , Domingo Matías, encabeza un encuentro destinado a sensibilizar en ordenamiento territorial a representantes de las universidades y centros de estudios superiores.

Santo Domingo República Dominicana ( junio 2025). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR), sostuvo un encuentro con representantes de las academias y centros de estudios superiores enfocado en sensibilizar sobre ordenamiento territorial, su importancia y el potencial aporte de las universidades en la formación de capacidades para la organización de los territorios.

El objetivo de la reunión fue sensibilizar y debatir con las academias, e intercambiar ideas y propuestas a fin de impulsar en ordenamiento territorial articulado al desarrollo sostenible de la República Dominicana.

El sociólogo y municipalista abogó por la contribución de las universidades y los centros de estudios superiores en la formación de capacidades a través de la creación de maestrías, formación de técnicos de alto nivel y la inclusión de asignaturas en el currículo en materia de ordenamiento territorial, uso de suelo y asentamientos humanos.

“En el plano del conocimiento enfrentamos desafíos en términos de formar egresados en antropología, sociología , y la planificación urbana y municipal. Las academias constituyen una de las garantías para lograr los resultados esperados”, indicó Matías.

Anunció la creación de un programa de pasantías para estudiantes con la finalidad de que las futuras generaciones de profesionales conozcan los objetivos de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos,

Agradeció la asistencia de los representantes de las academias y recintos de estudios superiores, así como sus aportes en la primera sensibilización en ordenamiento territorial

El director de Ordenamiento Territorial, Ramón Valdez, tuvo a su cargo la contextualización sobre la importancia de las academias en el programa de sensibilización que abarca el gobierno y los sectores productivos del país.

Fuente: MEPYD