Viceministra Olaya Dotel representa a RD en el Consejo Intergubernamental del PIFCSS y en diálogo de alto nivel del espacio iberoamericano en Madrid

En su intervención, agradeció los informes presentados por la unidad técnica del programa y destacó el excelente trabajo realizado por la presidencia Chile, que en la actualidad ostenta este cargo, y que contribuye de manera significativa a la ejecución de acciones estratégicas del PIFCSS en beneficio de los países de Iberoamérica.

Madrid, España. (Junio de 2025). La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel Caraballo, representó recientemente en esta ciudad a la República Dominicana en el Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS) y en un Diálogo de Alto Nivel con los Responsables de Cooperación del espacio iberoamericano.

En ambos encuentros, que fueron realizados en formato presencial, la viceministra y responsable de cooperación, Dotel Caraballo, estuvo acompañada de la directora de Cooperación Regional y responsable adjunta, Lidia Encarnación.

El objetivo de la primera sesión fue presentar el balance del primer semestre del año a través de los informes técnicos y financieros, así como el informe de auditoría financiera del programa y los resultados de las convocatorias del Mecanismo Estructurado de Cooperación Sur-Sur (MECSS) y Mecanismo Estructurado Territorial Sur-Sur (METSS), así como otras acciones complementarias.

Reunión del Consejo Intergubernamental

La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Olaya Dotel Caraballo, agradece los informes presentados por unidad técnica del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur.

Asimismo, se presentó la candidatura de Uruguay, siendo electa para la próxima sede del programa durante el período 2026–2028. La presidencia entrante presentó los principales aspectos de su postulación y los compromisos asumidos para el fortalecimiento del programa.

En su intervención, la viceministra Dotel Caraballo, agradeció los informes presentados por la unidad técnica del programa y destacó el excelente trabajo realizado por la presidencia Chile, que en la actualidad ostenta este cargo, y que contribuyen de manera significativa a la ejecución de acciones estratégicas del PIFCSS en beneficio los países de Iberoamérica.

También destacó el proceso de renovación del MECSS como clave para el fortalecimiento de la cooperación y la creación de ventana de cooperación descentralizada y próximamente la nueva ventana de cooperación triangular, que incorpora actores claves para el programa, así como para la cooperación.

De igual forma, valoró de manera muy positiva la plataforma digital de gestión del conocimiento RIZoma Sur, que ha sido concebida como un bien público regional y que permitirá articular iniciativas, proyectos y actores de la cooperación Sur-Sur.

Asimismo, destacó la interoperabilidad entre sistemas de información, en el caso de Iberoamérica el SIDICCS y otras iniciativas internacionales vinculadas a los esfuerzos de medición, como las lideradas por la UNTAD y TOOSD. Consideró que esto permitiría crear sinergias y la no duplicidad de esfuerzos.

Con respecto a la Reunión de Alto Nivel (RAN), se trataron temas más estratégicos, con relación a los desafíos y oportunidades del sistema internacional de cooperación para el espacio iberoamericano, así como la identificación de escenarios para el posicionamiento, sostenibilidad e implementación de la Estrategia al 2030 del programa.

Analizó los retos y propuestas que tiene el programa para construir en conjunto recomendaciones concretas que puedan ser sistematizadas por parte de la consultoría que se ha contratado para estos fines.

Fuente: MEPYD