Santo Domingo. – El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, participó en las Jornadas de Derecho Administrativo PUCMM 2025, en el marco del XIII Encuentro Anual de la Red Internacional de Bienes Públicos, un espacio de discusión sobre los temas más relevantes del derecho administrativo contemporáneo, organizado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Durante el evento, el titular del MAP formó parte del panel “Nuevas tendencias del Derecho Administrativo Europeo y Latinoamericano”, en el que abordó, desde una perspectiva histórica, los avances, tendencias y desafíos del derecho administrativo en la República Dominicana, destacando entre ellos la importancia de contar con una ley que regule de manera eficaz la jurisdicción contenciosa administrativa.
“Hace cuatro años tuve el honor de coordinar la comisión de juristas designada por el presidente Luis Abinader para la elaboración del proyecto de ley de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa. Este proyecto de ley se encuentra en su fase final para que pueda ser aprobada en el Congreso y con la que se espera transformar significativamente la realidad administrativa de la República Dominicana, garantizando la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas en su relación con la administración pública”, aseguró el ministro.

Freund señaló como otro desafío, la actualización de la Ley 107-13 sobre los Derechos y Deberes de las Personas en sus Relaciones con la Administración Pública y de Procedimiento Administrativo y la Ley 41-08 de Función Pública, la cual enfatizó es necesaria su actualización para consolidar un cuerpo de servidores públicos profesionalizado, capacitado y orientado a la excelencia en la prestación de servicios, así como contribuir a la modernizacion del Estado.
El ministro del MAP estuvo acompañado en el panel por los destacados académicos Jorge Danós Ordóñez (Perú), João Miranda (Portugal), Hubert Alcaraz (Francia) y Roberto Medina, quien fungió como moderador del espacio.

Participación del MAP en otros paneles
Durante las jornadas organizadas por PUCMM, el viceministro de Servicios Públicos del MAP, Alan Jiménez, participó en el panel “Servicios públicos e infraestructura: experiencia comparada sobre fideicomisos públicos, concesiones y alianzas público-privadas”. En su intervención, destacó las principales diferencias entre las alianzas público-privadas (APP) y las concesiones tradicionales.
El viceministro explicó que, a diferencia de las concesiones, en el modelo APP es el sector privado quien asume la mayor inversión de capital económico en el proyecto y, además, corre con los principales riesgos asociados a su operación.
Jiménez compartió escenario con el argentino Ignacio de la Riva, el peruano Ramón Huapaya y el brasileño André Sandy. El panel fue moderado por Raysa Paulino, directora ejecutiva de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina.
Tertulia privada con expertos internacionales
En el marco de las Jornadas de Derecho Administrativo PUCMM 2025 y del XIII Encuentro Anual de la Red Internacional de Bienes Públicos, el Ministerio de Administración Pública fue sede de una tertulia privada con los académicos Bernardo Carvajal de Colombia y André Sandy de Brasil, reconocidos expertos en infraestructura y servicios públicos.
La tertulia, encabezada por el viceministro Alan Jiménez, permitió conocer las experiencias de Colombia y Brasil en materia de infraestructura y servicios públicos, así como reflexionar sobre la diferencia entre el concepto de servicio público y su diferenciación en el contexto actual.

Fuente: MAP