Nuevos agentes de la DGM marcan hito histórico: formación de un nuevo ejército de migración en RD

SANTO DOMINGO. El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, exhortó a 400 nuevos aspirantes a agentes de interdicción que recién concluyeron la jornada de capacitación, a asumir sus responsabilidades operativas con respeto y determinación, dentro de los principios y valores, respetando los derechos humanos y la dignidad de los inmigrantes en situación irregular.

El titular de la DGM, asimismo, afirmó que con el avance logrado con la preparación de los Agentes de Reacción Rápida (ARR) se ha consolidado una estructura que nació para enfrentar un problema histórico y complejo, con miras a garantizar la soberanía y la integridad de la soberanía nacional.

En un acto cargado de simbolismo ante los ARR que completarán el millar de agentes que trabajarán de manera fija en las 32 provincias del país, el alto militar y funcionario subrayó que ellos no sólo forman a un equipo operativo, sino que encarnan una semilla de liderazgo que ya dio frutos: “se trata de soldados comprometidos con la nación, preparados para enfrentar un desafío que ha marcado la historia del territorio desde hace décadas”, dijo.

La disertación giró en torno a valores y responsabilidades. Lee Ballester enfatizó la importancia de actuar con ética y tener autocontrol, “por eso tenemos que tener espíritu de cuerpo, desarrollar sinergias y compañerismo para protegernos y apoyarnos los unos con los otros, para hacer el equipo más fuerte, más robusto y más blindado, de manera que no caigamos en tentaciones que vayan a dañar la imagen de la patria, de la institución y sobre todo que no nos pongan a fallarle a este gran pueblo dominicano al que nosotros nos debemos”.

Subrayó que la reputación institucional depende de la conducta diaria de cada miembro de la DGM, y que cualquier exceso podría deteriorar años de esfuerzo. “La reputación se construye cada día; se puede durar décadas formando una reputación, pero cuesta mantenerla y en un solo día la tiramos por la borda”, señaló.

Agregó, igualmente, que “tenemos que defender nuestra cultura, nuestra identidad, nuestra salubridad, nuestro medio ambiente, nuestra forma de convivencia armónica y pacífica porque es el tesoro mayor que podemos tener y transferir a las futuras generaciones”.

El titular de la DGM contextualizó la misión dentro de un marco de seguridad nacional. Dijo que el tema migratorio es visto como un asunto de seguridad y defensa nacional, con un mandato claro del presidente Luis Abinader y del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional. En ese sentido, afirmó que la DGM se ha convertido en una pieza clave para la soberanía y el respeto de la normativa vigente, con la cooperación de otras fuerzas y organismos de seguridad del país, entre ellos el ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, la ARD, la FARD y la PN.

Entre los logros citados, se destacan la repatriación de más de 370 mil nacionales extranjeros en situación migratoria irregular durante su primer año de gestión en la DGM, un indicio de la contundente postura de la institución. “Con este nuevo equipo, la DGM reforzará la capacidad operativa y garantizará que las interdicciones se realicen conforme a la legislación vigente y a los protocolos suscritos con los organismos internacionales.

“República Dominicana es una nación libre y democrática que continúa creciendo. El fortalecimiento institucional de la DGM, con su nuevo cuerpo de instructores y agentes, busca asegurar que el control migratorio se ejecute con profesionalismo, ética y responsabilidad, para que el país siga siendo ejemplo de estabilidad y avance en América Latina”, enfatizó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
1 DE OCTUBRE DE 2025.-