Santiago Rodríguez. – El Ministerio de la Juventud, a través de su Dirección de Emprendimiento e Innovación, realizó el taller “Mejorando mi Proyecto”, como parte de las actividades preparatorias para el Hackathon de Biodiversidad y Desarrollo Rural, dirigido a jóvenes de la región Cibao Noroeste: Montecristi, Dajabón, Valverde Mao y Santiago Rodríguez.
La jornada se llevó a cabo en la Parroquia San Ignacio Loyola, con la participación de los once equipos que representarán esta zona en el mencionado evento.

El acto de apertura contó con las palabras de bienvenida de la gobernadora civil de la provincia Santiago Rodríguez, Glehany Yafreysys Azcona Torres, quien destacó el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de la juventud y el desarrollo sostenible.
Durante su intervención, Esmerlin Díaz, director del Departamento de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud, expresó:
“El hecho de que ustedes estén aquí demuestra su interés en aportar al desarrollo de sus comunidades. Desde el Ministerio de la Juventud impulsamos las ideas y proyectos que contribuyen al crecimiento de la región Cibao–Noroeste y que serán presentados en el Hackathon de Biodiversidad y Desarrollo Rural.”
También participaron Eudy de la Cruz, director provincial; Angélica Javier, encargada regional Noroeste; Jeremy Tejada, director provincial de Dajabón; y Johemy Almonte, directora provincial de Montecristi.
La jornada formativa incluyó diversas exposiciones técnicas y motivacionales. La primera capacitación, “Plan de Negocio”, fue impartida por Patricia Rubio, del Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), promotora de incubadoras de negocios, quien abordó temas como estrategias empresariales, elementos de un plan de negocios y análisis de mercado.
Posteriormente, María García, del Ministerio de Medio Ambiente, desarrolló la charla “La Biodiversidad y el Desarrollo Rural”, destacando la importancia de la sostenibilidad en los proyectos comunitarios.
Nicole Rodríguez, del Ministerio de Turismo, impartió la conferencia “Turismo Comunitario”, enfocada en promover iniciativas que fortalezcan las economías locales a través del turismo sostenible.

Juan Santos, del Departamento de Tesorería del Ministerio de Educación de la República Dominicana, presentó la ponencia “Costos para Emprendedores”, orientando a los jóvenes sobre la planificación financiera de sus proyectos.
El ciclo de formación concluyó con el taller “Elevator Pitch”, nuevamente a cargo de Patricia Rubio (MICM), donde los participantes aprendieron técnicas para presentar su proyecto de forma efectiva y persuasiva.
Con este taller, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el impulso del talento joven, la innovación y el desarrollo sostenible en las regiones del país.