Santo Domingo. – El Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y la Cooperación Alemana para el Desarrollo, GIZ, junto al Global Nature Fund, llevaron a cabo el Primer Foro Nacional de Bioinsumos, una iniciativa estratégica orientada a impulsar una agricultura más sostenible, orgánica y competitiva en el país.

El foro fue implementado por GIZ y Global Nature Fund por encargo del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania, y contó con el respaldo activo de los ministerios dominicanos de Agricultura, Medio Ambiente y Economía, Planificación y Desarrollo. También participaron el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Plataforma Hemisférica de Bioinsumos, consolidando una red de colaboración nacional e internacional.

La articulación de estas entidades reflejó un compromiso conjunto por transformar el modelo agropecuario dominicano mediante el uso seguro, regulado y eficiente de bioinsumos, reduciendo la dependencia de agroquímicos sintéticos y fortaleciendo la competitividad del campo frente a los desafíos globales.

Durante el acto inaugural, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, fue representado por el director del gabinete, Fredy Fernández, quien destacó el foro como un espacio clave de articulación interinstitucional para avanzar hacia una agricultura más resiliente y ambientalmente responsable.

El viceministro de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramírez, subrayó que “este evento respondió a una necesidad estratégica: posicionar los bioinsumos como herramientas clave para reducir la dependencia de agroquímicos de síntesis, mejorar la salud de los suelos, aumentar la productividad y agregar valor a nuestros productos agropecuarios, fortaleciendo las economías rurales y generando empleos verdes y sostenibles”.

Sussan Morales, coordinadora del Programa Del Campo al Plato de la GIZ, afirmó: “Creemos que los bioinsumos son una palanca esencial no solo para transformar la agricultura dominicana, sino también para impulsar la sostenibilidad y la seguridad alimentaria a nivel regional. Al articular alianzas público-privadas, fortalecer la investigación, establecer normativas claras y promover el intercambio de casos de éxito y lecciones aprendidas entre países, podemos ofrecer una alternativa sostenible a los plaguicidas y fertilizantes de síntesis. De esta manera reducimos significativamente el impacto ambiental, preservamos la salud de los suelos y contribuimos a mejorar la salud de los ecosistemas, asegurando un futuro sostenible en la agroindustria”.

También intervinieron Jasmin Ellis-Jones, directora regional de la GIZ para el Caribe, y Clara Aquino Smester, directora general de Cooperación Bilateral del Ministerio de la Presidencia.

El foro se celebró los días 2 y 3 de octubre en Santo Domingo, y reunió a representantes del sector público, privado, académico, productores, cooperativas, ONGs y organismos internacionales. Entre los temas abordados destacaron la regulación, certificación, innovación, educación técnica y experiencias exitosas, además de la presentación de una hoja de ruta preliminar para una Estrategia Nacional de Bioinsumos.

Con esta iniciativa se busca consolidar alianzas estratégicas, conformar el Comité Técnico Nacional de Bioinsumos y avanzar en el establecimiento de una red nacional de biofábricas y asesores técnicos, marcando un hito en la transición hacia una agricultura más respetuosa del medio ambiente.

En el acto de apertura también estuvieron presentes Miriam Guzmán, viceministra de Desarrollo Rural; Mauricio Solano, asesor senior del Programa Biodiversidad y Negocios para Centroamérica y República Dominicana; Yatnna De León, directora de Agricultura Orgánica; y Lisandro Reyes, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Agricultura Orgánica, junto a otros destacados actores del sector.

Fuente: Agricultura – https://agricultura.gob.do/noticia/ministerio-de-agricultura-y-cooperacion-alemana-para-el-desarrollo-giz-realizaron-el-i-foro-nacional-de-bioinsumos-con-respaldo-de-aliados-nacionales-e-internacionales/