MINERD exalta el talento estudiantil y reconoce figuras del arte en la segunda jornada de “Artes sin fronteras”

Santo Domingo.- La Gala Nacional de la Modalidad en Artes del Ministerio de Educación de la República Dominicana, MINERD, continuó este miércoles su duodécima edición con un emotivo programa que celebró el talento estudiantil y rindió homenaje a destacadas personalidades del ámbito artístico y educativo del país.

Bajo el lema “Artes sin fronteras”, la actividad reconoció las trayectorias de la artista Belkis Concepción, las educadoras Cruz María Dotel y Johanna Quezada, así como de Luisa Jorge, presidenta de la Fundación FIL-Armonía, por sus valiosas contribuciones al desarrollo del arte y la educación del país.

Durante la jornada matutina, estudiantes de sexto de Secundaria del Centro en Artes Julián Javier de Tenares, del Distrito Educativo 07-01, interpretaron la emblemática canción “Gracias a la Vida”, de la chilena Violeta Parra. También se presentó una versión de “Tu falta de querer”, a cargo de alumnos del Centro en Artes Peña Gómez, de San Francisco de Macorís, perteneciente al Distrito Educativo 07-05.

Asimismo, jóvenes del Centro en Artes Garabitos, del Distrito Educativo 04-01 de San Cristóbal, deleitaron al público con una selección de piezas musicales tradicionales de México.

La directora del nivel Secundario del MINERD, Susana Michel, valoró el esfuerzo de los equipos docentes y organizadores. Destacó que la gala constituye una síntesis del proceso formativo de los estudiantes y una expresión de las competencias adquiridas en su trayectoria académica.

“Para llevar a cabo esta gala, nuestros estudiantes debieron adentrarse en el conocimiento profundo de la historia, la geografía, la cultura y la expresión artística de los países representados. Esta experiencia les ha permitido ampliar su visión y comprender mejor el valor de la diversidad cultural”, afirmó Michel.

En el transcurso del evento, el maestro Luis Pérez Ovalle, del Centro en Artes Fabio Amable Mota, presentó la coreografía “Danza Viva Río”, mientras que el maestro Franklin Paulino, del Liceo Gregorio Urbano Gilbert, dirigió la interpretación musical titulada “Black Orfeos”.

El ritmo afrobrasileño se hizo presente con las presentaciones de “Makulele”, a cargo de los maestros César Trinidad, Alexandra Aybar y Kenny Castro, provenientes de Boca Chica, y “Capoeira en la Bahiana”, dirigida por los maestros Edison Alcántara y Penélope Paulino.

Desde el Distrito Educativo 10-06 de Mendoza, los maestros Arnel Rodríguez y Joel Espinal ofrecieron la pieza instrumental “Cango Caves”, cerrando una jornada caracterizada por la riqueza escénica y musical.

Uno de los momentos más emotivos de esta jornada de la gala fue el homenaje póstumo al maestro Luís Solís Encarnación, quien en vida se destacó por su pasión, entrega y compromiso con la formación en el área de música en el Centro Educativo en Artes María Marcia Comprés. Solís Encarnación murió en la tragedia del Jet Set, el pasado 8 de abril.

Gerson Navarro, encargado de la Modalidad en Artes, manifestó que “las mejores energías de Solís fueron brindadas a favor de la nación dominicana».

La clausura de la Gala Nacional de la Modalidad en Artes está prevista para este jueves 15 de mayo a las 4:00 de la tarde.

Dirección de Comunicaciones