JARABACOA (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto a la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), entregaron incentivos económicos a propietarios de bosques ubicados en zonas clave para la conservación de fuentes de agua. El acto tuvo lugar en el Instituto de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (ITESMARENA), ubicado en Jarabacoa.

El Pago por Servicios Ambientales Hídricos de la Cuenca del Río Yaque del Norte (PSA-CYN) forma parte de la implementación de la política para la gestión sostenible de los recursos naturales impulsada por el presidente Luis Abinader.

Los beneficiarios, que forman parte del proyecto PSA-CYN, recibieron los incentivos tras cumplir con los compromisos establecidos en el acuerdo de conservación. A través de este proyecto se distribuyeron cerca de 17 millones de pesos a 86 propietarios y poseedores de bosques y sistemas agroforestales –café bajo sombra– que mantienen la cobertura en la cuenca alta del río Yaque del Norte.

“Felicito el compromiso que cada uno de ustedes ha asumido en favor del agua. Hoy se demuestra que la inversión y la gestión en la conservación de los recursos naturales son fundamentales para el desarrollo sostenible. El proyecto de Pago por Servicios Ambientales Hídricos continuará, y esto lo digo como un vocero del ministro Paíno Henríquez”, indicó el viceministro de Recursos ForestalesJosé Elías González, quien encabezó la actividad.

González explicó que el pago corresponde a dos años de conservación de bosques y café bajo sombra en una superficie de 53 mil tareas, equivalentes a 3,332 hectáreas, en 23 comunidades pertenecientes a los municipios de JarabacoaConstanza y San José de las Matas.

Por su parte, el vicealmirante (R) Radhamés Lora Salcedo, en representación de EGEHID, exhortó a los beneficiarios a continuar con los esfuerzos de conservación en sus propiedades, ya que este acuerdo permanecerá para beneficio de ellos y de todo el país. “El pago por servicios ambientales no perecerá porque está sustentado en tres columnas fuertes: el Ministerio de Medio Ambiente, como líder de esta iniciativa; EGEHID y CORAASAN. Estas tres instituciones estamos profundamente comprometidas con que el agua no desaparezca”, expresó.

En el acto estuvieron presentes el rector del ITESMARENAJosé Vásquez; el director de ReforestaciónElías Figuereo; el director de Gestión Ambiental de CORAASANMarcos Rodríguez; la coordinadora del proyecto, Sol Teresa Paredes Minaya; y el director municipal de Medio Ambiente en JarabacoaAndri Paulino.

Fuente: MMARN – https://ambiente.gob.do/medio-ambiente-incentivos-conservacion-agua-rio-yaque/