Viernes, 18 Julio 2025

Jóvenes egresados compartieron sus experiencias y logros en competencias internacionales, reafirmando el impacto transformador de la formación técnico profesional.

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) realizó el panel “Juventud se escribe con H de habilidad”, con el propósito de reconocer el talento, la disciplina y el esfuerzo de sus egresados que han representado al país en las competencias internacionales WorldSkills.

El evento, realizado de forma presencial y virtual, contó con la participación de cientos de asistentes de las distintas direcciones regionales del INFOTEP, quienes se nutrieron de las experiencias compartidas por los jóvenes ganadores.

La directora de Innovación y Desarrollo del INFOTEP, Maura Corporán, encabezó la actividad en representación del director general, Rafael Santos Badía. Durante su intervención, Corporán expresó que “estos jóvenes no solo se han destacado en su desarrollo personal y profesional, sino que también han representado al INFOTEP con orgullo en competencias como WorldSkills Américas y WorldSkills Internacional, obteniendo medallas y reconocimientos por sus habilidades excepcionales”.

Agregó que, ante estos logros, “en el INFOTEP reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo en el desarrollo de habilidades para el futuro, como una vía esencial para mejorar la empleabilidad de nuestros jóvenes y fomentar un desarrollo sostenible en nuestro país”.

Resaltó además que, solo en el año 2024, más de 676,000 jóvenes entre 15 y 35 años recibieron formación en las aulas del INFOTEP, una cifra similar a la de personas mayores de 35 años, lo cual —dijo— evidencia el impacto positivo de la formación continua en todas las etapas de la vida.

Corporán enfatizó que esta actividad se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, una fecha que —según afirmó— “nos recuerda que el talento joven es una de nuestras mayores riquezas y una oportunidad para adquirir competencias no solo para integrarse al mercado laboral, sino también para construir una sociedad más justa, inclusiva y próspera”.

Panelistas:

Entre los panelistas se destacaron algunos de los ganadores de WorldSkills Américas 2014, como:

Legary Antonio, medalla de bronce en la habilidad de Tecnología del Automóvil.

Eva Matos, medalla de bronce en el área de Belleza.

Cristian Núñez Mata, medalla de bronce en la habilidad de Diseño Web.

También participó Yasmel Valdez, ganadora del galardón La Mejor de la Nación en la habilidad de Panadería y Repostería, durante el WorldSkills Internacional Francia 2024. Estuvo presente igualmente Yismelis Encarnación, quien representará al país en las próximas competencias internacionales.

El panel fue moderado por Nancy Lisbeth Castillo del Rosario, ganadora en la habilidad de Ciberseguridad, quien también compartió su experiencia como participante destacada.

Durante el espacio, los jóvenes compartieron sus vivencias, retos y motivaciones, coincidiendo en que representar al país en estas competencias ha sido un honor que los llenó de orgullo y los impulsó a dar lo mejor de sí.

Fuente: INFOTEP