Comunitarioa destacan que gaviones y encauzamiento del río Tábara evitaron mayores daños.
AZUA. – Como parte de las acciones de mitigación por los efectos de las recientes precipitaciones registradas en el país, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), bajo las directrices de su director ejecutivo, Olmedo Caba Romano, ejecutó en esta provincia acciones inmediatas que permitieron mitigar daños y restablecer la movilidad en áreas productivas.
Uno de los puntos impactados fue el distrito municipal El Rosario, que en años anteriores sufría de graves inundaciones, y que en esta ocasión no fue golpeada como de costumbre, gracias a los trabajos de encauzamiento y el muro de gaviones que construye el INDRHI en el río Tábara.
La obra hidráulica presenta un 90% de avance, y junto a la construcción de un dique tiene como propósito encauzar el agua, y proteger a la población y la producción agrícola en unas 200,000 tareas en la sección Proyecto 2C y en la localidad Los Negros en el distrito municipal Puerto Viejo, así como al distrito municipal El Rosario.

“Años atrás el agua duraba hasta tres días afectando la comunidad, ahora bajó rápido gracias a los trabajos que realiza el INDRHI. Si ese muro no hubiese estado ahí, hubiéramos tenido mayores problemas. Nos sentimos orgullosos y agradecidos de que nos tomen en cuenta”, expresó Alfredo de la Paz, agricultor de El Rosario.
Brigadas y maquinarias del organismo hídrico restablecieron el paso vehicular sobre el Arroyo Copey, en la comunidad de Ranchería del distrito municipal Los Negros, que había quedado obstruido por las lluvias. Por esta vía se movilizan más de 100 agricultores que producen ají, plátano, lechosa, yuca, sandía y otros rubros. “Ya tenemos maquinarias del INDRHI trabajando y estamos muy agradecidos por la rápida intervención”, manifestó Roberto de la Cruz, agricultor de Ranchería.
En tanto, se desarrollaron trabajos de limpieza y extracción de sedimentos en los drenajes D-1, D-1-5 y D-1-6, con más de 250 metros intervenidos en total, permitiendo restablecer la conexión entre Los Negros y Barreras, asegurando el funcionamiento de las bombas 80 y 85, fundamentales para el riego agrícola en la demarcación.

Asimismo, en el drenaje D-2, cuya obstrucción había incomunicado a productores del Proyecto 2C, se avanza en la limpieza de aproximadamente 1.5 kilómetros con retroexcavadoras de largo alcance, además de la rehabilitación del paso vehicular que facilita la circulación de productores de plátano, yuca y otros rubros de la zona.
El INDRHI desarrolla estos trabajos a través de su dirección regional Valle de Azua, reiterando su compromiso de continuar ejecutando soluciones estructurales y de emergencia que garanticen la seguridad de las familias y la sostenibilidad de la producción agrícola en la provincia de Azua.
Dirección de Comunicaciones
01.10.2025