Santo Domingo.- Así como la América hispana comparte idioma y cultura, también corre por sus venas la sangre y el dolor dejados por la violencia vivida en tiempos de dictadura, del poder que siembra terror.
Este fue el eje de reflexión del coloquio “Narrar el terror”, en el que participaron los escritores Socorro Venegas (México), Lina Meruane (Chile) y Rodrigo Blanco (Venezuela), bajo la moderación del autor dominicano Aníbal Hernández, en el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025).
De acuerdo con las reflexiones planteadas por los autores, en el oficio de las letras es preciso narrar sin ejercer violencia desde las obras literarias, cuidar el hilo fino de no convertirse en victimarios a través de la palabra escrita.
Los expositores señalaron, además, que las redes de poder que ejercen violencia no se limitan a los regímenes políticos. También incluyen a los cuerpos militares, el narcotráfico, los grupos paramilitares, ciertos sectores de los medios de comunicación y organizaciones civiles que actúan como instrumentos de coerción.
En ese sentido, Socorro Venegas afirmó que, desde la literatura, resulta complejo narrar el terror si no se genera un distanciamiento: “Deja pasar la emoción, contémplala y luego escribe sobre eso”, aconsejó.
Por su parte, Lina Meruane subrayó la necesidad de que los novelistas asuman una reflexión ética al abordar la violencia. Explicó que en su escritura procura hacerlo sin recurrir a la representación explícita de la sangre ni de los cuerpos.
Mientras tanto, Rodrigo Calderón, cuya obra está influenciada por la violencia que vive su país, Venezuela, destacó la importancia de que los escritores puedan volver sobre sus textos para tomar conciencia del papel que desempeña el lenguaje dentro de los sistemas de poder.
La Feria Internacional del Libro 2025, que se celebra hasta el domingo 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, está dedicada al historiador Frank Moya Pons y tiene como invitada de honor a la Red de Ferias del Libro y Festivales de Latinoamérica.