Santo Domingo, R.D. — El Ministerio de Cultura anunció la apertura de inscripciones para los talleres formativos que se impartirán en el marco del XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana (FITE RD 2025), el cual se celebrará a partir del 9 de septiembre.
Como parte del compromiso con el desarrollo artístico, el festival incluirá siete talleres gratuitos en distintas áreas de las artes escénicas: dirección, maquillaje de caracterización, dramaturgia, escenografía, teatro de calle, improvisación y mimo corporal, a cargo de reconocidos maestros nacionales e internacionales.
Los talleres están dirigidos a estudiantes, profesionales y creadores escénicos, y las inscripciones ya están abiertas a través del portal web del Ministerio de Cultura y mediante formularios individuales para cada taller. Los cupos son limitados y las inscripciones cerrarán en diferentes fechas o una vez agotadas las plazas disponibles.

Talleres disponibles:
Dirección: La apuesta en escena
Imparte: Johan Velandia (Colombia)
Inscripción hasta: 2 de septiembre
Formulario: https://forms.office.com/r/PzisPU037w?origin=lprLink
Maquillaje de Caracterización
Imparte: Taína Peña (R.D.)
Inscripción hasta: 12 de septiembre
Formulario: https://forms.office.com/r/PSC0ciw8dr
Dramaturgia
Imparte: Reynaldo Disla (R.D.)
Inscripción hasta: 23 de septiembre
Formulario: https://forms.office.com/r/y9w64jWLuw
Escenografía
Imparte: Ikerne Giménez (España)
Inscripción hasta: 10 de octubre
Formulario: https://forms.office.com/r/2vVqy145SG
Teatro de Calle
Imparte: Giovany Largo (Colombia)
Inscripción hasta: 10 de octubre
Formulario: https://forms.office.com/r/5Z3a6YRJV8
Improvisación: De lo individual a lo colectivo
Imparten: Berta Monclús y Saúl García (España)
Inscripción hasta: 17 de octubre
Formulario: https://forms.office.com/r/a7t5f4L8bP
Mimo Corporal
Imparte: Martín Peña (Ecuador)
Inscripción hasta: 24 de octubre
Formulario: https://forms.office.com/r/Df1aMxiL9a
El Ministerio de Cultura invita a todos los interesados en el quehacer teatral a aprovechar esta valiosa oportunidad de formación artística como parte del fortalecimiento del sector cultural en el país.

Apertura y cierre
El acto inaugural del festival FITE RD 2025 tendrá lugar el domingo 19 de octubre a las 5:30 p. m., en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con la presentación de la obra “El alcalde de Zalamea”, a cargo del Teatro Corsario.
Por su parte, la clausura se llevará a cabo el jueves 30 de octubre en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional con la obra “Protocolo del Quebranto”, de la compañía española Unahoramenos.
Bajo el lema “El teatro somos todos”, el festival también ofrecerá foros, conversatorios y presentaciones de libros, actividades todas ellas gratuitas y abiertas al público.
Las boletas para las funciones de las compañías nacionales ya están disponibles en la boletería del Teatro Nacional. En cuanto a las presentaciones de compañías internacionales, sus entradas estarán a la venta a partir del 1 de octubre. El precio general de todas las funciones es de RD 200.
Dedicatorias nacionales e internacionales
El FITE RD 2025 estará dedicado al destacado gestor cultural Freddy Ginebra, quien por más de 50 años ha apoyado de forma constante la actividad teatral nacional, desde Casa de Teatro.
Asimismo, se rendirá homenaje a la compañía española Teatro Corsario, reconocida por su particular tratamiento de los clásicos en lengua castellana y por su trayectoria de 43 años sobre los escenarios internacionales.
Los organizadores anunciaron que esta edición del festival contará con la participación de 15 compañías internacionales y 17 nacionales, así como con tres agrupaciones del Estado y un espectáculo de teatro de calle, fruto de un taller especializado.
Los estudiantes del último curso de la Escuela Nacional de Arte Dramático también tendrán un espacio destacado dentro de la programación. En total, se han programado 78 presentaciones artísticas, con funciones dirigidas a público escolar, familiar y adulto.
Las obras se presentarán en los principales teatros de Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, Azua, San Juan, Elías Piña y La Romana.
Con esta nueva edición, el Festival Internacional de Teatro de la República Dominicana reafirma su compromiso con la formación artística, la proyección del talento nacional y el fomento de las artes escénicas como espacio de encuentro, creatividad y reflexión social.
Fuente: Cultura