VI edición de los Premios ADOPRESCI destaca lo mejor del cine del año 2024

Santo Domingo. – José Enrique Rodríguez, director de la Cinemateca Dominicana, dependencia de la Dirección General de Cine (DGCINE), participó este jueves en la ceremonia de la VI edición del Premio de la Crítica Cinematográfica ADOPRESCI, celebrada en el Centro Cultural Banreservas. En representación de la DGCINE, Rodríguez tuvo el honor de entregar el galardón a Mejor Película de Ficción, reconocimiento que fue otorgado a Pérez Rodríguez, dirigida por Humberto Tavárez y producida por Rafael Elías Muñoz y Lantica Studios.

La gala, organizada por la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI), celebró lo más destacado del cine nacional durante el año 2024.

La película Pérez Rodríguez fue la gran triunfadora de la noche al alzarse con cuatro premios: Mejor Película de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actor, destacando tanto en el aspecto narrativo como en la calidad técnica y artística.

En la categoría de Mejor Documental, el reconocimiento fue para El Fotógrafo de la 40, de Erika Santelices y Orlando Barría, con producción de Fernando Santos.

Las categorías técnicas premiaron a figuras clave del equipo detrás de cámaras, entre ellas:

  • Micaela Cajahuaringa, Mejor Fotografía por Boca Chica
  • Giselle Madera, Mejor Diseño de Producción por La Familia
  • Nathalia Lafuente, Mejor Edición por Morena(s)
  • Gisela Fulla-Silvestre, Mejor Sonido por Boca Chica
  • José Torres, Aneudy Lara y Cresencio “El Prodigio” García, Mejor Musicalización por Boca Chica

La categoría de Mejor Actor fue otorgada a Joshua Wagner por su interpretación en Pérez Rodríguez, entregado por Luis José Germán (ganador 2024 por Cuarencena). El premio a Mejor Actriz fue para Mariela Pichardo (La Marimba) por La Grande, entregado por Fidia Peralta (ganadora 2024 por La balada de los cuervos). El galardón a Mejor Elenco recayó en La Familia.

ADOPRESCI otorgó un Reconocimiento Especial póstumo al cineasta Agliberto Meléndez, director de Un pasaje de ida, por su legado pionero en el desarrollo del cine dominicano. Asimismo, fue reconocido José Rafael Sosa, periodista cultural, por su amplia trayectoria y aporte a la crítica cinematográfica y al periodismo especializado en el país.

Como parte de la celebración, se inauguró la exposición Tiempo, Luz y Memoria: El Lenguaje de la Imagen, una muestra sensorial que analiza el cine dominicano desde la oralidad, el contexto visual y la crítica, bajo la curaduría de Dahiana Acosta y con museografía de Smayle A. Domínguez.

Fuente: DGCINE – https://dgcine.gob.do/vi-edicion-de-los-premios-adopresci-destaca-lo-mejor-del-cine-del-ano-2024/