La reducción de la tasa de pobreza monetaria fue impulsada, principalmente por el crecimiento de los ingresos de los hogares.
Santo Domingo, República Dominicana (Mayo de 2025).- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, como miembro del Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza (CTP), publica el “Boletín Trimestral de Pobreza Monetaria en República Dominicana enero-marzo 2025”, el cual destaca que la tasa de pobreza monetaria general se situó en un 18.05%, 0.85 puntos porcentuales por debajo de la tasa de 2024 (18.98 %).
La publicación, elaborada por el Viceministerio de Análisis Económico y Social, puntualiza que “la pobreza monetaria se redujo en el primer trimestre del año 2025 en 0.85 p.p. respecto al mismo trimestre del año 2024, ubicándose en 18.05 %.”
De acuerdo con el boletín, para el mismo período de análisis, la tasa de pobreza monetaria en la zona urbana se redujo en 0.48 p.p., en comparación con el mismo período de 2024, situándose en 17.41 %. De manera similar, indica que la pobreza en la zona rural se redujo en 2.67 p.p. en comparación con el mismo trimestre de 2024, alcanzando el 21.55 % en el trimestre enero-marzo del presente año.
Los datos de reducción de la pobreza monetaria fueron dados a conocer en LA Semanal por el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional, donde participó el viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Martín Francos.
Señala que el analizar la evolución de la tasa de pobreza monetaria por sexo, se muestra una reducción, tanto para los hombres como para las mujeres en el primer trimestre del 2025.

Según el boletín, la mayor reducción se observa en los hombres con una disminución de 1.52 p.p. al pasar de 18.23 % en el período enero-marzo 2024 a 16.71 % en el mismo trimestre del 2025. De igual forma, agrega que las mujeres tuvieron una reducción de 0.20 p.p, situándose en 19.33 % para el mismo período.
“La reducción interanual de la pobreza monetaria en el primer trimestre de 2025 (0.85 p.p.) fue impulsada principalmente por el crecimiento económico, que contribuyó con una caída de 5.80 p.p., reflejando un aumento en el ingreso promedio de los hogares”, enfatiza el boletín.
Fuente: MEPyD – https://mepyd.gob.do/tasa-de-pobreza-monetaria-se-situa-en-18-05-en-trimestre-enero-marzo-de-2025-por-debajo-de-2024-18-98#:~:text=La%20publicaci%C3%B3n%2C%20elaborada%20por%20el,%2C%20ubic%C3%A1ndose%20en%2018.05%20%25.%E2%80%9D