República Dominicana. – se estrenó, Sueños dorados, un documental producido por Kokaleka Films que captura la inspiradora historia de la atleta olímpica Marileidy Paulino. Desde sus humildes inicios en Don Gregorio, Nizao, República Dominicana, hasta su consagración como medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, la película retrata su determinación, disciplina y el esfuerzo inquebrantable que la llevó a romper un récord mundial en los 400 metros planos femeninos con un tiempo impresionante de 48.17 segundos.

Este documental, además de celebra sus logros, sino que también resalta el impacto del deporte en la sociedad y el poder de la perseverancia para transformar vidas.

Esta producción resalta el compromiso con el desarrollo del talento dominicano y el fomento del deporte, valores que se ven reflejados en la figura de Marileidy Paulino, quien se ha convertido en un referente de disciplina, esfuerzo y excelencia.

Durante la proyección, Federico Ozores, presidente y productor ejecutivo de Kokaleka Films, expresó su orgullo por haber llevado a cabo este proyecto:

“Nos enfocamos en crear contenidos que inspiran y resaltan valores como el esfuerzo y la perseverancia. Este documental es una obra cinematográfica que combina una narrativa cautivadora con imágenes impactantes”.

Por su parte, el director del largometraje, Mariano Pichardo, destacó la importancia de contar la historia de Marileidy Paulino desde una perspectiva auténtica:

“Desde el inicio, quisimos reflejar no solo su grandeza como atleta, sino también su lado humano y la lucha diaria que ha enfrentado para llegar a donde está hoy”.

Asimismo, José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, resaltó el papel de Marileidy Paulino como un ejemplo de disciplina y excelencia:

“Su historia refleja el espíritu de superación y perseverancia que queremos impulsar en la sociedad dominicana”.

DGCINE reafirma la importancia de producciones como esta en la industria cinematográfica nacional, destacando que proyectos que exaltan los valores y la identidad dominicana son fundamentales para el desarrollo del cine en el país.

Con una duración de una hora y 18 minutos, Sueños dorados está disponible en salas de cines de Santo Domingo a partir del 13 de febrero de 2025.