El acercamiento forma parte de un programa de pasantías para la cooperación técnica entre países miembros de la Red SNIP de América Latina

Santo Domingo. –  En vista del notable nivel de desarrollo institucional que evidencia la República Dominicana en su Sistema de Inversión Pública, una delegación técnica de la Secretaría de Finanzas de Honduras visitó el país con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer sus capacidades en materia de planificación, evaluación y seguimiento de proyectos.

La visita, que se desarrolló del 6 al 10 de octubre, contempló una agenda en la que se incluyeron reuniones técnicas con autoridades de la Dirección de Inversión Pública (DIP) del Ministerio de Hacienda y Economía de la República Dominicana, así como recorridos por distintas entidades gubernamentales y proyectos emblemáticos de inversión pública en ejecución.

Durante su estadía, la delegación hondureña, liderada por la subdirectora general de Inversión Pública de Honduras, Carla Patricia Gutiérrez, abordó temas clave como el monitoreo y seguimiento de proyectos de inversión pública, el funcionamiento de las alianzas público-privadas, el seguimiento a contratos de obras públicas, y los mecanismos de priorización de proyectos en contextos de emergencia.

El primer encuentro fue encabezado por el viceministro de Planificación e Inversión Pública de la República Dominicana, Martín Francos, quien destacó la importancia de estos espacios de cooperación regional para el fortalecimiento institucional y la mejora continua en la gestión de los recursos públicos.

Este programa forma parte del programa de pasantías del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y de una estrategia más amplia de cooperación técnica entre países miembros de la Red SNIP de América Latina, y tiene como propósito adoptar buenas prácticas regionales que permitan mejorar la formulación, evaluación y ejecución de proyectos con alto impacto socioeconómico.

Las actividades de la pasantía incluyeron:

– Análisis detallado del banco de proyectos, especialmente en lo relativo a la priorización de proyectos de alto impacto.

– Observación de herramientas tecnológicas para la supervisión de contratos de obras públicas, orientadas a la transparencia y gestión de riesgos.

– Intercambio de experiencias sobre interoperabilidad de sistemas financieros y de adquisiciones, con el fin de optimizar la toma de decisiones.

Al concluir la visita, se espera que la delegación hondureña haya recopilado suficientes insumos y recomendaciones para fortalecer su sistema nacional de inversión pública, promoviendo una gestión más eficiente, transparente y orientada a resultados.

Fuente: Hacienda – https://www.hacienda.gob.do/republica-dominicana-sirve-de-modelo-a-honduras-para-fortalecer-sus-capacidades-en-planificacion-de-la-inversion-publica/