Por medio del Observatorio Nacional de Drogas del CND
Ciudad de México – El Observatorio Dominicano de Drogas del Consejo Nacional de Drogas, participó de manera destacada en la «Reunión de Observatorios Nacionales de Drogas frente a Nuevos Retos Globales: Hacia una respuesta conjunta UE–CELAC basada en Evidencia», celebrada los días 11 y 12 de septiembre en la capital mexicana.
Este encuentro de alto nivel reunió a representantes de más de 20 países de América Latina, el Caribe y Europa, junto a organismos internacionales de primer orden como la Unión Europea, la Agencia Europea de Drogas (EUDA) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), consolidándose como la plataforma de diálogo más importante de la región en materia de políticas de drogas.
Participación de República Dominicana
Representando a la República Dominicana, el director del ODD-CND, Luis Carlos Adames, moderó la sesión «Evidencia Inclusiva: Integrando Derechos y Género en los Observatorios Nacionales de Drogas», desarrollada durante la primera jornada del encuentro.
En este espacio, considerado uno de los más relevantes del programa, se reflexionó sobre la importancia crítica de incorporar enfoques de derechos humanos y perspectiva de género en la investigación, análisis y producción de datos sobre drogas.
Además, permitió el intercambio de buenas prácticas y experiencias exitosas implementadas en diferentes países de la región latinoamericana y caribeña.
Fortalecimiento de la cooperación internacional
La destacada participación del Obsevatorio Dominicano de Drogas en este encuentro internacional ratifica el firme compromiso de la República Dominicana con la generación de información científica, actualizada y comparable, que sirva como fundamento sólido para la formulación e implementación de políticas públicas efectivas en materia de drogas.
El evento fue organizado por el programa COPOLAD III, iniciativa de cooperación entre la Unión Europea y América Latina en materia de políticas de drogas, en estrecha colaboración con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones de México (CONASAMA).
La reunión constituye un hito histórico en la cooperación entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para enfrentar de manera coordinada y efectiva los desafíos emergentes de mercados de drogas cada vez más diversificados, sofisticados y complejos.
La presencia dominicana en este foro internacional reafirma el compromiso del presidente Luis Abinader, con los más altos estándares de investigación y análisis en el ámbito de las drogas, contribuyendo activamente a la construcción de respuestas regionales coordinadas ante los nuevos desafíos globales que presenta este fenómeno.