En representación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la directora de Cooperación Multilateral, Sandra Lara, participó en diversos eventos que abarcaron los avances y desafíos del país en materia de seguridad alimentaria, sostenibilidad ambiental y resiliencia climática
Roma, Italia (Julio 2025). – La República Dominicana reafirma su compromiso con la transformación de los sistemas agroalimentarios sostenibles durante su participación en el 44º período de sesiones de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la cual se celebra hasta el cuatro de julio en la sede de la FAO en Roma, Italia.
La Conferencia es el máximo órgano decisorio de la FAO, determina su política y estrategia globales y adopta las decisiones finales sobre los objetivos, la estrategia y el presupuesto; y en dicho espacio se aspira a impulsar a través de la interacción y el diálogo una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor ambiente y una vida mejor para todos, sin dejar a nadie atrás.
La directora Lara forma parte de la delegación de República Dominicana presente en esta conferencia, la cual está encabezada por el viceministro de Extensión Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Darío Vargas Mena, y la Embajadora Representante Permanente ante FAO, Ada Hernández.
Lara asistió a diversos eventos en los cuales se abarcaron los avances y desafíos del país en materia de seguridad alimentaria, sostenibilidad ambiental y resiliencia climática. Su participación se enmarca en la implementación del Marco de Programación País (MPP) 2023–2027, así como el seguimiento a la cartera de proyectos ejecutados con la FAO, además de identificar y negociar nuevas iniciativas de cooperación internacional.
En estos espacios de diálogo, se subrayó la importancia de fortalecer las capacidades institucionales, promover la inclusión social y avanzar hacia una agricultura resiliente, en línea con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, destacó el papel de la República Dominicana como Pequeño Estado Insular en Desarrollo (PEID), vulnerable a los efectos del cambio climático, y la necesidad de alianzas internacionales para enfrentar estos retos.
El evento también sirve como plataforma para compartir experiencias regionales, en seguimiento a los hallazgos de la 38ª Conferencia Regional para América Latina y el Caribe, donde se abordaron temas clave como la pérdida y desperdicio de alimentos, el financiamiento para erradicar el hambre y la innovación tecnológica en los sistemas agroalimentarios.
Actualmente la FAO ejecuta proyectos por un monto estimado de unos US$21 millones, y con este trabajo junto al Gobierno dominicano, la República Dominicana avanza en iniciativas que abarcan desde la erradicación de enfermedades animales hasta la promoción de entornos escolares saludables y el desarrollo rural sostenible.
La participación de Lara en este foro internacional refuerza el compromiso del país con una agenda transformadora, inclusiva y resiliente, que coloca la seguridad alimentaria y el bienestar de su población en el centro de sus políticas públicas.
Fuente: MEPYD