El voluntario Yoshitaka Ando apoyará al INCART, mientras que Shota Miyagi se desempeñará en el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno.

Santo Domingo, 4 de septiembre de 2025.- El Gobierno dominicano, a través de los ministerios de la Presidencia y de Relaciones Exteriores, recibió a dos nuevos voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés), quienes contribuirán con sus experiencias al sector salud y la conservación ambiental.

El voluntario Yoshitaka Ando, especialista en informática, apoyará al Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), en Santo Domingo; mientras que Shota Miyagi, especialista en desarrollo comunitario, se desempeñará en el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE).

En el acto de entrega de los voluntarios, Nadia Cordero Landestoy, encargada de Oportunidades del Viceministerio de Cooperación Internacional del Ministerio de la Presidencia, explicó que, en lo que va de año, la República Dominicana ha recibido a 14 voluntarios de JICA, los cuales ejercen sus labores en siete provincias en áreas como la protección del medioambiente, la gestión de residuos sólidos, la atención de personas mayores, el desarrollo comunitario, la enseñanza de matemáticas y la prevención y mitigación de desastres.

Por su lado, Julio Blasco, asesor en relaciones internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, catalogó a Japón como “un aliado vital” para el desarrollo de la República Dominicana, al cooperar bajo las modalidades reembolsable y no reembolsable en los sectores salud, cultura, educación, ciencia y tecnología.

El embajador de Japón en el país, Osamu Hayakawa, manifestó que el Programa de Voluntarios Japoneses para la Cooperación con el Extranjero de JICA ha sido fundamental para el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países y se mostró confiado en que estos nuevos voluntarios trabajarán para mantener estos vínculos bilaterales.

A su vez, el Representante Residente de JICA en el país, Kota Sakaguchi, destacó que este programa de voluntarios japoneses ha beneficiado a la República Dominicana por 40 años, con el envío de un total de 1,067 voluntarios a nivel nacional.

En representación de las entidades receptoras, el presidente de CEBSE, Pedro Martínez, reiteró el compromiso de estas organizaciones con facilitar la adaptación de los voluntarios a este nuevo entorno y aprovechar sus contribuciones.

Fuente: MINPRE – https://minpre.gob.do/comunicacion/notas-de-prensa/republica-dominicana-recibe-a-dos-voluntarios-japoneses-que-aportaran-al-sector-salud-y-la-conservacion-ambiental/