República Dominicana presenta el programa Ecohéroes Resilientes en la Semana del Clima de Nueva York 2025

NUEVA YORK (Estados Unidos). —En el marco de la Semana del Clima de Nueva YorkRepública Dominicana presentó su innovador programa Ecohéroes Resilientes, una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante un conversatorio celebrado en el centro educativo The Forum de la Universidad de Columbia. El evento formó parte del panel dedicado a los países de Latinoamérica y el Caribe, centrado en el rol de la gobernanza, la academia y las comunidades locales para fomentar la resiliencia comunitaria frente al cambio climático.

El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, encabezó la delegación dominicana, acompañado por Wendy Montero, asesora de Gestión de Voluntariado Ambiental, Laura Julia Rodríguez, encargada del Voluntariado Ambiental y Gestión Comunitaria, y Johaira Soto, encargada del Departamento de Ingeniería y Arquitectura.

La presentación contó además con la participación de representantes de importantes instituciones internacionales, entre ellos Wafaa El-Sadr, vicepresidenta ejecutiva Columbia GlobalSarah Silliman, directora asociada de Gestión de Proyectos, Peter Twyman, subdirector de Columbia Global, Cecilia Sorensen, directora del Consortium Global para el Clima y la Educación en Salud, y varios académicos destacados de la Universidad de Columbia.

«No existe una política nacional que el gobierno pueda llevar a cabo efectivamente sin el apoyo y consideración de las comunidades. Ellos son los que pueden llevar a cabo los cambios y las acciones que se necesitan en su entorno», destacó Paíno Henríquez.

Sobre Ecohéroes Resilientes

El programa tiene como objetivo empoderar a las comunidades dominicanas para gestionar de manera efectiva los desafíos derivados de desastres naturales, fortaleciendo su resiliencia y reduciendo la morbilidad, mortalidad y los impactos económicos a largo plazo. Actualmente, cuenta con tres programas piloto en Miches, Los Cacaos y Los Alcarrizos, zonas costeras, montañosas y urbanas respectivamente, con planes de expandirse a nivel nacional en las áreas más vulnerables.

Los centros de resiliencia que forman parte del programa serán puntos de encuentro multifuncionales para la coordinación de emergenciascapacitación comunitaria y respuesta inmediata. Estos centros estarán equipados con radiosinstrumentos meteorológicos y ofrecerán talleres para formar a los Ecohéroes Resilientes, voluntarios comprometidos en liderar la respuesta local ante fenómenos climáticos extremos.

Con el incremento previsto de fenómenos meteorológicos extremos por el cambio climático, este programa busca que las comunidades vulnerables sean protagonistas de su propia preparación, respuesta y recuperación, asegurando así una adaptación sostenible y a largo plazo.

La iniciativa cuenta con una alianza estratégica con Columbia World Projects de la Universidad de Columbia, entidades gubernamentales y universidades locales, que respalda iniciativas innovadoras y sostenibles para enfrentar grandes desafíos globales como el cambio climático.

El programa está íntimamente ligado al voluntariado ambiental, integrando a los Ecohéroes Resilientes dentro de la red de voluntarios que contribuyen activamente a la protección del medio ambiente y a la fortaleza de sus comunidades.

WhatsApp Image 2025 10 07 at 3.33.02 PM (1)

Medio Ambiente