El encuentro, organizado por ProCompetencia, reunirá a expertos nacionales y extranjeros con el objetivo de analizar la relación entre la competencia y los mercados digitales.

Santo Domingo. – La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) organizará el primer Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia, con el tema “Los mercados digitales y la competencia”, en el que expertos nacionales y extranjeros analizarán cómo la transformación digital está impactando el comercio global.

En su más reciente informe sobre el comercio mundial, publicado en julio pasado, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) señala que los mercados digitales están cada vez más concentrados, ya que actualmente solo cinco grandes empresas multinacionales representan el 48 % de las ventas globales, frente al 21 % en 2017.

El estudio indica que siete de las diez compañías más valiosas del mundo son hoy gigantes digitales que abarcan desde servicios en la nube y comercio electrónico hasta inteligencia artificial (IA) y publicidad en línea.

El informe destaca que, ante este contexto, muchos gobiernos están reaccionando. Muestra de ello es que, desde el 2020, el número de intervenciones regulatorias en los mercados digitales pasó de 14 a 153. Sin embargo, su aplicación sigue siendo desigual, especialmente en África y América Latina, precisa el organismo.

Por esta razón, la UNCTAD hace un llamado a una aplicación más fuerte y coordinada de las leyes de competencia, junto con mayor inversión en infraestructura, desarrollo de capacidades y apoyo a las empresas emergentes, con el fin de construir economías digitales que beneficien a todos.

En este escenario, el Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia representa una excelente oportunidad para profundizar en aspectos regulatorios, la protección de datos personales, la propiedad intelectual, los derechos del consumidor, y la ciberseguridad.

Algunos de los temas que se abordarán son: “Plataformas digitales y conductas anticompetitivas”“Inteligencia artificial, algoritmos y competencia”“Retos del comercio dominicano frente a los mercados digitales”, entre otros.

En este foro se espera la participación de autoridades de competencia, magistrados, reguladores sectoriales, académicos, líderes empresariales, emprendedores digitales y representantes de la sociedad civil.

El congreso, que se celebrará los días 30 y 31 de octubre en el Hotel Sheraton, está dirigido a profesionales del derecho, la economía y la tecnología, así como a estudiantes y toda persona interesada en promover mercados más justos y competitivos.

Los interesados en participar pueden registrarse en el siguiente enlace: https://procompetencia.gob.do/congreso/.

Fuente_ Pro Competencia