Santo Domingo.– El Gobierno de la República Dominicana concluyó la gira nacional República de Ideas on Tour, con paradas en siete provincias del país. Más de 450 personas participaron en los encuentros, que conectaron directamente con comunidades, universidades y líderes locales para inspirar la participación y fortalecer propuestas de desarrollo de cara al 2036.
Durante la gira se llevaron a cabo encuentros comunitarios, talleres de ideas y sesiones interactivas, donde los ciudadanos expresaron su entusiasmo por pensar y crear iniciativas que impacten positivamente el desarrollo nacional. Se resolvieron inquietudes, se aclararon dudas sobre el proceso de postulación y se recogieron testimonios que reflejan la motivación de la ciudadanía por sumarse a esta convocatoria histórica.
“República de Ideas es más que un concurso. Es una plataforma nacional para escuchar, cocrear y construir juntos el futuro”, afirmó el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza. “Al recorrer los territorios, comprobamos que en cada comunidad existe una gran disposición a aportar ideas con visión transformadora”.
La gira llegó a Santiago de los Caballeros, Puerto Plata, Dajabón, San José de Ocoa, Elías Piña, La Altagracia y Barahona. En cada provincia se generaron espacios de diálogo y se produjeron cápsulas audiovisuales para visibilizar el compromiso de las comunidades con la innovación ciudadana.
“Cada provincia tiene conocimientos, retos y oportunidades únicos”, destacó Peter A. Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad. “Esta gira confirmó el entusiasmo de la gente y nos permitió recoger aportes valiosos que se traducirán en propuestas de impacto nacional”.
Plazo de postulación hasta el 30 de septiembre
República de Ideas, lanzado en julio de 2025, es un concurso nacional de innovación abierta que forma parte de la estrategia Meta RD 2036, con el objetivo de duplicar el PIB del país en la próxima década y avanzar en reformas estructurales que mejoren la equidad, la calidad de vida y las oportunidades.
El concurso está abierto a todos los dominicanos mayores de 18 años, ya sea residentes en el país o en la diáspora, así como a extranjeros con residencia legal en la República Dominicana. Los equipos de tres a cinco miembros pueden presentar propuestas en las áreas de Educación, Mipymes y Agroindustria. La participación es gratuita a través de la plataforma www.republicadeideas.do.
El plazo para presentar ideas vence el 30 de septiembre de 2025, por lo que todavía hay tiempo para unirse y dar vida a propuestas que impulsen el futuro de la nación. Los equipos ganadores recibirán hasta USD 25,000, mientras que los 50 finalistas obtendrán entre USD 1,000 y 2,000, además de mentoría técnica y acceso a redes internacionales.
Con el respaldo de más de 20 socios nacionales e internacionales, incluyendo PNUD, OEA, BID, universidades dominicanas y organizaciones empresariales, República de Ideas sigue consolidándose como el espacio donde la ciudadanía y el Estado construyen juntos soluciones para transformar el país.
“El futuro no lo construye solo el Estado: lo construimos todos”, ha expresado el presidente Luis Abinader.
Hoy es el momento de presentar tu propuesta y ser parte de la transformación.
Para más información y para enviar tu propuesta, visita www.republicadeideas.do.
Fuente: Presidencia – https://presidencia.gob.do/noticias/republica-de-ideas-concluye-su-gira-con-mas-de-450-asistentes-en-siete-provincias