SANTO DOMINGO. República Dominicana alcanzó este viernes un hito en su transición energética al registrar un récord de 1,101 megavatios (MW) en generación de energía renovable, lo que representó el 46.5 % de la potencia en línea.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó este avance como parte de la estrategia nacional para diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Explicó que el país está acelerando las licitaciones para proyectos de energías renovables con el objetivo de que estas fuentes representen el 25 % de la matriz energética para 2025.
![](https://www.809.do/wp-content/uploads/2025/02/Energia-solar-1024x767.jpeg)
La generación renovable registrada este viernes se distribuyó en 743.6 MW de energía solar, 328 MW de energía eólica y 28.6 MW de biomasa, reflejando el potencial del país para continuar hacia un sistema energético más sostenible. Este crecimiento ha sido sostenido en los últimos años.
La matriz energética de República Dominicana cerró el 2024 con una capacidad de generación de 1,396 MW a través de fuentes renovables (solar, eólica y biomasa), lo que equivale al 23.32% de la capacidad de generación nacional. Un incremento superior al 137 % en comparación con el 2020, cuando la capacidad de estas fuentes era de 588 MW y representaban el 11.94%.
![](https://www.809.do/wp-content/uploads/2025/02/Paneles-solares-1024x684.jpeg)
Además, el país cuenta con más de 460 MW instalados en techos de residencias, comercios e industrias para autoconsumo, lo que evidencia un fuerte compromiso con la descentralización y democratización del acceso a la energía limpia.
Durante 2024, se incorporaron 27 nuevos parques de energía renovable, algunos de los cuales ya iniciaron producción, mientras que otros entrarán en operación en 2025, aportando un total de 1,567.47 MW al sistema energético nacional.
![](https://www.809.do/wp-content/uploads/2025/02/Instalacion-de-paneles-1024x684.jpeg)
Por otro lado, además del impulso a las energías renovables, se están desarrollando proyectos de generación térmica, principalmente a gas natural, con una capacidad en construcción de 2,179 MW para los próximos cuatro años.
De este total, más de 600 MW entrarán en operación este año con la puesta en funcionamiento de tres nuevas plantas.
Dirección de Comunicaciones
7 de febrero del 2025