Santo Domingo, República Dominicana (Febrero de 2025). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica un resumen de las informaciones más relevantes referentes a los principales indicadores económicos nacionales e internacionales de interés para el país al 3 de febrero de 2025.
La publicación puntualiza que, al 31 de enero, el precio del carbón mineral aumentó en 0.21 %, cotizando en US$ 110.38 por tonelada métrica. Señala que de manera contraria el precio del petróleo WTI disminuyó en un 0.27 %, para cotizar el precio en US$72.53 por barril de petróleo por día (bpd).
Asimismo, sostiene que entre los commodities alimentarios, al 31 de enero, aumentó su valor con respecto al día anterior, el aceite de soya en un 2.51 % (US$ 46.11 centavos por libras) y el café en un 1.19 % para cotizar en US$ 377.85 centavos por libras. Mientras que disminuyeron sus precios, el cacao en un 1.96 % (US$ 10,987.00 por toneladas métricas), el maíz en 1.68 % (US$ 482.00 centavos por bushel), el trigo en un 1.24 % (US$ 559.50 centavos por bushel) y la soya en granos en un 0.19 % (US$ 1,042.00 centavos por bushel).
Según el resumen, el valor del níquel, al 31 de enero, disminuyó levemente en un 1.04 %, siendo su valor US$ 15,230.00 por toneladas métricas. En cuando al precio del oro se ubicó en US$ 2,812.50 por onzas troy, disminuyendo en un 0.37 % con respecto al valor del día anterior. Puntualiza que, al 30 de enero, en el sector financiero, la tasa de interés activa promedio ponderado fue de 15.81 %, con una variación positiva respecto al día anterior de 1.36 p.p., y la tasa de interés pasiva promedio ponderado fue de 9.74 %, con una variación de igual manera positiva de 0.46 p.p. respecto al día anterior.
De acuerdo con el resumen, al 31 de enero, los indicadores de bolsa cerraron la semana con variaciones homogéneas en sus cotizaciones inclinadas a lo negativo, con respecto al día anterior. En ese aspecto, detalla que el RUSSELL 2000 registró una variación de – 0.86 %, el DOW 30 de – 0.75 %, el S&P 500 de – 0.50 % y el NASDAQ registró de – 0.28 %. A su vez, señala que, al 31 de enero, se observa que las divisas de referencia en el mercado internacional presentaron variaciones homogéneas, con pérdida de valor del peso dominicano frente a las divisas de referencia, es decir, con respecto al yen japonés en 1.06 % (0.40 RD$ / JPY), el dólar canadiense en 0.37 % (42.74 RD$ / CAD), el dólar estadounidense 0.22 % (61.61 RD$ / USD), el yuan chino en 0.22 % (RD$ 8.50 / CNY) y el euro en un 0.19 % (64.03 RD$ / EUR).
Fuente: MEPYD