Santo Domingo. — La coproducción entre la República Dominicana y Estados Unidos, Providencia, ha sido elegida por el Sundance Documentary Fund 2025, un programa del Sundance Institute que apoya proyectos documentales en sus fases de producción y postproducción. Este reconocimiento resalta el crecimiento del cine caribeño y posiciona a la industria cinematográfica dominicana en el escenario internacional.
Bajo la dirección de la documentalista Juliana Schatz, la película narra la historia de Paola, una mujer colombiana que cuida de su madre, quien padece Alzheimer de inicio temprano, mientras su familia lidia con la enfermedad en medio de la pérdida de un hermano en una zona de conflicto. La trama se entrelaza con la investigación global del Dr. Francisco Lopera, un pionero en el estudio y prevención de esta condición neurodegenerativa.
La producción está compuesta por los dominicanos Wendy Muñiz, Guillermo Zouain y Carlos Oller, quienes actúan como productores generales y guionistas, junto a Elaine Abud en la producción. El equipo creativo reúne talento tanto dominicano como internacional en áreas como dirección de fotografía, arte, vestuario, sonido, animación y postproducción, además de contar con el apoyo de instituciones como ITVS, Film Independent, Sandbox Film Fund y la Dirección General de Cine (DGCINE).
La inclusión de Providencia en el Sundance Documentary Fund 2025 reafirma la capacidad del cine dominicano para integrarse en circuitos internacionales de prestigio, combinando historias humanas conmovedoras, investigación científica y colaboración transnacional. Este logro refuerza la proyección del país en la industria cinematográfica global y abre nuevas puertas para la producción documental en la región.
Fuente: DGCINE – https://dgcine.gob.do/providencia-seleccionada-por-el-sundance-documentary-fund-2025/