Santo Domingo, República Dominicana (Febrero de 2025). En enero de 2025, el precio promedio del trigo aumentó ligeramente en un 0.77 %, respecto al último mes del 2024, y se prevé que para el resto del presente año los precios aumenten, de acuerdo al “Reporte mensual de commodities: Resumen de tendencias y análisis del mercado internacional”, que elabora el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Este reporte indica que el precio del trigo a lo largo de enero de 2025 se mantuvo fluctuante, con un pico significativo de US$ 566.50 centavos por bushel, descendiendo al cierre de mes a los US$ 559.50 centavos por bushel.
Explica que, en enero, los precios se vieron deprimidos por la debilidad de la demanda de importaciones, lo que provocó la ralentización de las ventas para la exportación en varios de los principales países exportadores. Sin embargo, añade que este comportamiento se vio contrarrestado por la mayor escasez de la oferta en Rusia y las condiciones desiguales de los cultivos de invierno en algunas partes de los Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea.
Entre los factores que se espera que afecten el precio del cereal en este 2025, el documento cita, por el lado de la oferta, que se proyecta que la producción mundial del trigo aumente en Brasil, China, Argentina, Australia, Canadá y Estados Unidos.
Puntualiza que el entorno geopolítico volátil está impulsando a los países importadores a aumentar su producción a fin de reducir su dependencia de las cadenas de suministro globales. Por el lado de la demanda, continúa el texto, se proyecta que China disminuya su importación mundial debido a su estrategia de autosuficiencia alimentaria.
El reporte agrega que el entorno de crisis económica en los principales países importadores podría afectar el precio del cereal. Además, plantea que el fortalecimiento del dólar afectaría la demanda de trigo de los países, lo que los llevaría a abandonar Estados Unidos para buscar mercados con monedas más débiles.
Fuente: MEPYD