Pedernales.- La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) y la Gobernación de Pedernales sostuvieron un encuentro con funcionarios de instituciones públicas y representantes de la sociedad civil para abordar de manera conjunta los principales retos que enfrenta la provincia en materia de vulnerabilidad sísmica.

El acto fue encabezado por la gobernadora de Pedernales, Edirda de Óleo, quien destacó la importancia de sensibilizar a las autoridades y a la población sobre las medidas necesarias para afrontar la vulnerabilidad sísmica, y con ello, reducir el impacto de un evento sísmico significativo.

“Es fundamental que nuestras edificaciones cuenten con estructuras resilientes que garanticen la seguridad de la ciudadanía”, expresó la funcionaria.

De su lado, en representación del director general, Ing. Leonardo Reyes Madera, el encargado de la Delegación Sur, Miguel López, destacó, que Onesvie mantiene una presencia activa en la provincia, desarrollando evaluaciones técnicas en edificaciones clave como escuelas, hospitales y oficinas públicas. Esto es parte del “compromiso institucional de garantizar la seguridad estructural de quienes hacen uso de estos espacios”, expresó.

El ingeniero Fausto Estévez, encargado del Departamento de Planificación y Desarrollo de Onesvie, abordó los factores críticos que inciden en la vulnerabilidad sísmica de las construcciones en la región. Durante su intervención, Estévez explicó la necesidad de realizar diagnósticos estructurales periódicos y la implementación de normas de construcción actualizadas para minimizar riesgos.

Además, destacó la relevancia de la coordinación interinstitucional en la implementación de políticas preventivas y la capacitación continua del personal técnico vinculado al manejo de la gestión de riesgos a desastres, en especial en lo referente al abordaje de la evaluación de edificaciones. Asimismo, resaltó el papel de la comunidad en la adopción de prácticas seguras en caso de un movimiento telúrico.

A la jornada asistieron, en representación de sus respectivas instituciones, Isidro Dotel, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi); Aníbal Pineda, de la Cruz Roja Dominicana; María M. Martín, del Consejo Nacional de Personas Envejecientes (Conape); Yosdin Mella, del Ministerio de Turismo; Nairolys Y. Féliz, del Plan Social de la Presidencia; y Robert T. Pérez, en representación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), entre otros actores institucionales vinculados a la gestión de riesgos y la infraestructura pública.

Sobre Onesvie

La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) fue creada mediante el Decreto 715-01 en el año 2001, con el propósito de reducir la vulnerabilidad sísmica en edificaciones, infraestructuras y líneas vitales, además de proponer soluciones correctivas. Trabaja para prevenir desastres, ofreciendo servicios como evaluaciones sísmicas, diagnósticos técnicos, asesorías, capacitaciones y protocolos de prevención, especialmente en infraestructuras clave como escuelas, hospitales y edificios gubernamentales.

Fuente: Presidencia – https://presidencia.gob.do/noticias/onesvie-y-la-gobernacion-de-pedernales-reafirman-su-compromiso-con-la-prevencion-sismica