Santo Domingo, R.D.- La Regional de  La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), en coordinación con la Regional Nor-Atlántica del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), llevó a cabo el pasado lunes 22 de septiembre el panel «Experiencias y Lecciones: Recuerdos del Terremoto de Puerto Plata 2003», con el objetivo de analizar los aprendizajes adquiridos tras este evento sísmico que marcó la historia reciente del país.

El encuentro reunió a ingenieros, arquitectos, académicos y estudiantes, quienes se dieron cita en el salón de convenciones del CODIA en Puerto Plata para escuchar y debatir sobre los avances alcanzados en materia de seguridad estructural, normativas de construcción y gestión de riesgos en infraestructuras públicas y privadas.

Durante la actividad, especialistas en ingeniería sismorresistente y gestión de riesgos resaltaron la importancia de fortalecer las evaluaciones de suelos, la supervisión de edificaciones y la capacitación técnica permanente como medidas esenciales para reducir vulnerabilidades ante fenómenos sísmicos.

Los panelistas también hicieron un recorrido por los impactos sociales y económicos que dejó el terremoto ocurrido el 22 de septiembre de 2003 en la región Norte, subrayando la necesidad de mantener viva la memoria colectiva y de convertir cada experiencia en una oportunidad de mejora.

Fanny Ramos, director regional, destacó que la institución mantiene un compromiso firme con la prevención, la reducción de la vulnerabilidad la resiliencia y la aplicación de normas que garanticen edificaciones más seguras en beneficio de la población dominicana.

Por su parte, representantes del CODIA Regional Nor-Atlántica valoraron la iniciativa como un espacio de intercambio de conocimientos y buenas prácticas que permite unir esfuerzos del sector público, privado y académico en torno a la seguridad ciudadana y la sostenibilidad urbana.

Al cierre, los organizadores enfatizaron que la prevención y la preparación ante desastres no son tareas del futuro, sino acciones que deben asumirse en el presente, reiterando el llamado a aplicar la consigna «La prevención es hoy. ¡Aún tenemos tiempo!».

Con esta actividad, Onesvie y el CODIA ratifican su rol protagónico en la promoción de una cultura de prevención y en la construcción de un país más seguro y resiliente frente a los riesgos sísmicos.

Departamento de Comunicaciones Onesvie