El secretario técnico de la misión, Silverio Zebral Filho, valoró positivamente los avances alcanzados en la Evaluación del Desempeño Institucional (EDI).

Santo Domingo, RD. – Una misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), acompañando del Ministerio de Administración Pública (MAP), estuvo en República Dominicana observando los avances de la implementación de la nueva metodología de Evaluación de Desempeño Institucional (EDI).

Al expresarse sobre la importancia de la participación de los miembros de la misión técnica del Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Pública Efectiva (MECIGEP – OEA), el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, destacó que la visita de los expertos de la OEA permitió al Gobierno Dominicano intercambiar experiencias con técnicos internacionales y asimilar lecciones aprendidas de otros países, lo que servirá como guía para enfrentar los desafíos institucionales que enfrenta la República Dominicana.

“Desde que asumimos el Ministerio de Administración Pública el pasado año, hemos orientado cada paso hacia un objetivo claro: consolidar una gestión pública moderna, articulada, transparente y orientada a resultados concretos. Y esta misión, sin lugar a duda, se inscribe en ese mismo espíritu”, expresó el ministro Freund.

Freund señaló que durante su gestión al frente del MAP la misión ha sido cambiar de ser una “administración que reporta, a una administración que responde”.

“Que no solo mide, sino que impacta. Que no se enfoca solo en el cumplimiento normativo, sino en el resultado para la gente. Y esa es la esencia de la nueva EDI: una metodología que integra más de once sistemas para generar una visión integrada, estratégica y útil para la toma de decisiones de alto nivel. Los avances logrados en tan solo un año reflejan lo que se puede lograr cuando se tiene voluntad política, visión técnica y trabajo en equipo”, manifestó el ministro de Administración Pública.

Por espacio de una semana, la viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional, Hadeline Matos y el director de Evaluación de la Gestión Institucional, Hugo Guzmán, agotaron, junto a los funcionarios de la misión, una agenda de reuniones con los titulares y equipos técnicos de las 11 instituciones rectoras del sistema de evaluación del desempeño institucional.

De la misma manera tuvieron entrevistas con representantes del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) para que cuenten su experiencia al aplicar la EDI en su institución.

El secretario técnico de la misión, Silverio Zebral Filho, enfatizó que, en sus 20 años de experiencia en la región, no había vivido una “experiencia similar”, con una herramienta que permite transparentar la gestión interna de las instituciones, alineándolas con las metas prioritarias del gobierno.

Como parte de la misión, los señores Wesley Matheus de Oliveira, secretario adjunto de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas y Asuntos Económicos del Ministerio de Planificación y Presupuesto (MPO) y Herbert Borges Paes de Barros, director de Programa del Ministerio de Gestión, Innovación y Servicios Públicos de Brasil, además de Luna Israel López, jefa de Gestión Pública, del Ministerio de Hacienda y Función Pública de Chile, hablaron sobre la experiencia de esos países con la aplicación de su metodología de evaluación al desempeño institucional.

El informe con los hallazgos finales de parte de la misión será remitido al MAP en las próximas semanas.

Fuente: MAP