Santo Domingo, 19 de septiembre 2025. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, sostuvo una reunión con los miembros de la junta directiva de Alianza ONG, encabezado por su presidente Pablo Viñas Guzmán, quien también representa a AFS Intercultura República Dominicana.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave sobre los retos y oportunidades de una mayor colaboración entre el sector público y las organizaciones sin fines de lucro, reconociendo el papel estratégico que juegan en el desarrollo social y económico del país.
El ministro Paliza valoró el trabajo que realiza el sector social y resaltó el compromiso del Gobierno de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación con las entidades que trabajan con transparencia y que impactan significativamente a las comunidades vulnerables.
Los representantes de la junta directiva, compuesta por instituciones de sectores como salud, educación, infancia y envejecientes, resaltaron la capacidad operativa del sector social para ejecutar proyectos de alto impacto en todo el territorio nacional.
Indicaron que el sector genera más de 100 mil empleos directos y atrae fondos internacionales superiores a los 2 mil millones de pesos anuales, destinados a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables.
Alianza ONG también destacó su rol histórico en la creación de la Ley 122-05, que regula a las organizaciones sin fines de lucro y su actual esfuerzo por organizar al sector para proponer una revisión y actualización de dicha legislación.
Asimismo, se abordaron desafíos relacionados con el acceso a exenciones fiscales y la necesidad de que solo las entidades transparentes y con buena gestión puedan acceder a fondos públicos.
Los directivos reiteraron su disposición de ser aliados estratégicos del Gobierno en la ejecución de proyectos sociales, especialmente en zonas rurales y sectores priorizados como salud, educación, niñez y adultos mayores.
Sobre Alianza ONG
Alianza ONG es una red multisectorial de organizaciones sin fines de lucro, fundada para promover el desarrollo social, económico y político de República Dominicana. A través de la colaboración y la defensa de valores como la transparencia, la red trabaja en diversas áreas, incluyendo la niñez, la discapacidad, el medio ambiente, la salud y la microfinanzas, para mejorar la calidad de vida de la población.