En el acto destacó que, más empresas y emprendedores están apostando por la frontera, generando empleos, dinamizando la economía y fortaleciendo las comunidades.
Montecristi –, El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, asistió a la inauguración de la Expo Feria ProFrontera 2025, la cual tiene el objetivo de que los emprendedores y empresarios de esta parte fronteriza, continúen creando y creciendo sus negocios.
Durante el acto de inauguración, expuso que la provincia de Montecristi es una ciudad con historia y con futuro. “Hoy nos reúne la Expo Feria ProFrontera 2025, un evento que, además de ser un espacio de oportunidades, es una muestra clara del compromiso del Gobierno dominicano con el desarrollo económico y social de la frontera”, subrayó el titular del MICM.
Dijo que antes, la región fronteriza fue vista como un desafío, pero que gracias a la gestión del presidente de La República Luis Abinader, se está convirtiendo en un punto de impulso estratégico para el crecimiento del país, además, enfatizó que cada vez más empresas y emprendedores están apostando por la frontera, generando empleos, dinamizando la economía y fortaleciendo las comunidades.
De su lado, Erodi Díaz, director ejecutivo del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, manifestó su agradecimiento al ministro Bisonó por su apoyo e interés mostrado en el desarrollo de Montecristi y el respaldo a los emprendedores de la zona.
Empresas aprobadas en la zona fronteriza
Al pronunciar sus palabras, Bisonó expresó que en esa zona del país han aprobado la instalación de 72 nuevas empresas en los últimos dos años por parte del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.
Asimismo, aseguró que el MICM ha sido parte de ese logro, porque ha podido impulsar la industria, la agroindustria y los servicios en Dajabón, Pedernales, Independencia, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Bahoruco y Montecristi.
Agrego que detrás de esos logros , hay cientos de familias con nuevas oportunidades, con acceso a empleos dignos y con una mejor calidad de vida.
Proyectos Importantes en toda la zona fronteriza
Bisonó, recalcó que uno de los proyectos relevantes es el BHL Eco Free Zone, una zona franca aprobada para esa provincia con una inversión de más de 1,472 millones de pesos. Se estima que generará 1,123 empleos, consolidando así la vocación productiva de la región y fortaleciendo su competitividad en los mercados internacionales.
Además, en el municipio de Jimaní, provincia Independencia, avanza el desarrollo del Jaragua Free Zone Park, con una inversión de más de 203 millones de pesos. Este proyecto generará cerca de 1,000 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la integración de la frontera como un espacio de oportunidades para todos.
En esa misma línea, enfatizó que Monte Cristi también se está transformando en un hub energético y logístico con la Central Termoeléctrica Manzanillo Power Land, con una inversión de 750 millones de dólares, es un claro ejemplo de esta evolución. “Con una capacidad de generación de 414 megavatios, esta planta abastecerá de energía limpia y eficiente al país, impulsando el desarrollo industrial de la zona”.
Para garantizar el suministro de gas natural, Bisonó preciso que se ha construido un gasoducto de 7.2 km, con una inversión de 7 millones de dólares, que conectará la terminal de regasificación con la planta.
Acerca La Expo Feria PROFRONTERA RD 2025
Es un evento que se celebra del 21 al 23 de febrero de 2025 en Montecristi, con el objetivo de promover el desarrollo de la región fronteriza de la República Dominicana, destacando las ventajas competitivas y fomentando la inversión y el empleo local. Se centrará en la exhibición de productos de las provincias fronterizas y en la capacitación de empresarios locales.
Autoridades presentes
En el acto estuvieron presentes, Ramón Pérez, director general de Desarrollo Fronterizo y Manuel Taveras, presidente de la Asociación de Empresas Fronterizas (ADEFRO);entre otras autoriades y persona.
Fuente: MICM