Santo Domingo.– El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), doctor Franklin García Fermín, destacó el compromiso de la institución con la transparencia, la ética y el fortalecimiento del buen gobierno, al dejar conformada la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CICN).

“Como funcionario público y en cumplimiento de la normativa, doy fiel cumplimiento a la conformación e implementación de la Comisión de Integridad Gubernamental, como instrumento operativo institucional dentro del plan anticorrupción y sus componentes”, expresó García Fermín.

El titular del Mescyt reiteró que la entidad asume como prioridad fomentar una cultura de integridad gubernamental, participar activamente en el Plan Nacional contra la Corrupción y aplicar todas las políticas institucionales que promuevan la ética como valor transversal en los servicios que ofrece.

Aseguró, igualmente, que se priorizará la elaboración de un Plan Institucional de Integridad, con el objetivo de impulsar mejoras en los procesos administrativos y fortalecer la confianza ciudadana en la gestión pública.

En ese sentido, el ministro garantizó respaldo total a los trabajos de la comisión y la aplicación de la normativa vigente.

“Garantizo la estabilidad y el respaldo a los trabajos de la Comisión, así como la aplicación del artículo 13 del Decreto 791-21 y el artículo 17 de la Resolución 01-22, que regulan la elección de los representantes de los distintos grupos ocupacionales de las Comisiones de Integridad Gubernamental”, puntualizó.

Las declaraciones fueron ofrecidas tras dejar conformada la Asamblea Electoral, instancia encargada de organizar y coordinar las elecciones para escoger a los representantes de la CICN. Esta comisión será responsable de articular los mecanismos que garanticen la transparencia del proceso interno, en cumplimiento de la convocatoria de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig).

La Comisión Técnica del Mescyt quedó integrada por:  Óscar Valdez Guillén, director de Libre Acceso a la Información; Celeida Veriguete, encargada de Presupuesto; Mariluz Blanco de los Santos, responsable de Registro de Contratos; Julián Sosa, director de Comunicaciones, y César Maldonado Vásquez, encargado de Activos Fijos.

En tanto, la Comisión Electoral estará conformada por el mismo Óscar Valdez Guillén, junto con Josué Francisco de Jesús, encargado de Recursos Humanos; Francisco Alberto Batista, encargado de Tecnología de la Información, y Nurys Mercedes Marte, encargada de Calidad Institucional.

El Decreto 791-21 establece como prioridad nacional la conformación de Comisiones de Integridad y Cumplimiento Normativo en todas las instituciones públicas del Poder Ejecutivo. En ese marco, el Mescyt se suma a otras entidades del Estado como el Acuario Nacional, ARS Semma, Adess, Archivo General de la Nación, Anamar, Apordom, Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, CAID, Capgefi, Proindustria, COE, Comedores Económicos y ProCompetencia, entre otras.

Fuente: Presidencia – https://presidencia.gob.do/noticias/ministro-garcia-fermin-reafirma-compromiso-del-mescyt-con-la-etica-y-transparencia