La firma de este acuerdo constituye un paso clave para la estandarización de la información financiera del sector público dominicano, contribuyendo a prevenir la corrupción, fortalecer la transparencia y mejorar la rendición de cuentas.

Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer y la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la cooperación contable entre ambas instituciones, con el objetivo de optimizar los procesos contables, mejorar la integración de los sistemas financieros públicos y avanzar hacia una gestión pública más eficiente y transparente.

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, destacó que este acuerdo representa un mecanismo clave para garantizar la transparencia, confiabilidad y depuración de los registros financieros del Ministerio de la Mujer, reafirmando así el compromiso del presidente de la República, Luis Abinader, con el uso responsable de los recursos del Estado.

De su lado, el director general de Contabilidad Gubernamental, Rómulo Arias Moscat, resaltó el compromiso del Ministerio de la Mujer y de las demás instituciones presentes con la transparencia, la lucha contra la corrupción y la impunidad. Asimismo, subrayó la importancia de continuar fortaleciendo un sistema de contabilidad gubernamental que promueva la eficiencia, la rendición de cuentas y la confianza ciudadana.

La estandarización contable representa una solución a desafíos históricos, como la falta de uniformidad en los registros financieros y la dificultad para consolidar datos a nivel nacional, para garantizar su éxito, la DIGECOG diseñó un programa integral de capacitación que incluye talleres, asesorías personalizadas y el desarrollo de una plataforma digital para consolidar la información financiera.

Este enfoque busca empoderar a las instituciones públicas y facilitar la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), mostrando un esfuerzo institucional sin precedentes.

La firma de este acuerdo constituye un paso clave para la estandarización de la información financiera del sector público dominicano, contribuyendo a prevenir la corrupción, fortalecer la transparencia y mejorar la rendición de cuentas, e involucra a 30 unidades ejecutoras del Gobierno Central y a 105 gobiernos locales, incluyendo ayuntamientos y juntas de distritos municipales.

Fuente: MM – https://mujer.gob.do/index.php/noticias/item/1410-ministerio-de-la-mujer-y-la-direccion-general-de-contabilidad-gubernamental-firman-convenio-para-fortalecer-la-gestion-financiera-publica