En esta nueva edición se precisa que el almacenamiento permite balance ante reducciones o variaciones significativas de inyección de energía de fuentes renovables.

Santo Domingo, República Dominicana (Abril de 2025). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe “Monitor Energético marzo 2025”, el cual aborda el tema sobre regulación de frecuencia, almacenamiento y concentración solar.

La publicación, del Viceministerio de Análisis Económico y Social, puntualiza que la penetración de fuentes renovables en la generación del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), y su variabilidad, plantea retos para mantener la estabilidad del sistema (demanda y oferta iguales, en cualquier momento).

De acuerdo con el informe, existe complementariedad entre las diferentes fuentes de energía; pero una mayor penetración de las renovables requiere de almacenamiento que mantengan la estabilidad, además de estabilizadores de frecuencia.

Sostiene que el almacenamiento permite balance ante reducciones o variaciones significativas de inyección de energía de fuentes renovables. A su vez, sostiene que dada la tecnología actual existen diferentes formas de almacenar energía. Al respecto, indica que los bancos de baterías son una alternativa, los super capacitores y batería inercial o mecánica (“fly wheel energy storage”) ofrecen también la opción de almacenamiento.

Señala que baterías de iones de litio son la de mayor uso en el mercado; aunque existen avances importantes en el desarrollo de las de iones de sodio. Según el informe, otra forma de utilizar la energía solar es concentrar los rayos solares para generar vapor y luego energía eléctrica.

Agrega que es posible también aplicar calor solar para refrigeración (aire acondicionado) u otros usos del calor en procesos industriales. El calor o el frío para fines de refrigeración u otras aplicaciones industriales, pueden almacenarse con menores costos que la energía eléctrica.

El Monitor Energético ilustra sobre estas alternativas de almacenamiento y su importancia para mantener la estabilidad en las redes. Añade que la concentración solar se discute desde el punto de vista de aplicaciones diferentes a la generación a escala industrial.

Fuente: MEPyD – https://mepyd.gob.do/ministerio-de-economia-publica-monitor-energetico-que-aborda-el-tema-de-regulacion-de-frecuencia-almacenamiento-y-concentracion-solar/