San Ignacio de Sabaneta.– El Ministerio de Cultura, a través de su programa de formación “Gestión cultural, educación financiera para proyectos culturales rentables y derecho de autor”, capacitó el jueves 11 a un nutrido grupo de emprendedores, líderes y gestores culturales de la provincia Santiago Rodríguez.

La jornada formativa, realizada por el Viceministerio de Desarrollo, Innovación e Investigación Cultural, bajo la dirección de Luis R. Santos, incluyó un trabajo práctico en el que los participantes diseñaron proyectos culturales enfocados en temáticas sociales vinculadas a sus comunidades.

El acto de apertura, celebrado en el salón de actos de la sede de la Gobernación, en San Ignacio de Sabaneta, estuvo encabezado por Esther Jiménez, en representación del ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y del viceministro Santos, quien estuvo acompañada de la gobernadora provincial, Glehany Azcona Torres.

Al dar la bienvenida a los asistentes, Jiménez destacó que “el objetivo de esta jornada de capacitación es contribuir al desarrollo de capacidades y competencias en el ámbito cultural”. Subrayó, además, que esta jornada educativa es fruto del acuerdo entre el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme).

Por su parte, la gobernadora Azcona afirmó que la implementación de estas capacitaciones constituye un espacio fundamental para el fortalecimiento del sector cultural.

Asimismo, definió la cultura como identidad, memoria histórica y motor de desarrollo de las regiones del país, y resaltó el compromiso del Gobierno en apoyar a los creadores culturales, brindándoles herramientas que les permitan impulsar sus proyectos.

De su lado, el encargado provincial de Cultura, Álvaro Caamaño, valoró las iniciativas desarrolladas tras las visitas del ministro de Cultura, entre ellas el remozamiento del Palacio Consistorial, los trabajos de reparación de la oficina provincial de Cultura y la próxima puesta en marcha de Calle Cultura, propuesta destinada a congregar a la comunidad en torno a presentaciones artísticas propias de la región.

Desarrollo del taller

La jornada de capacitación incluyó tres módulos principales: un taller sobre gestión cultural, impartido por la facilitadora del MINC Ivania Enríquez; un taller sobre gestión de la propiedad intelectual desde el emprendimiento cultural, a cargo de la representante de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) Yulis Jiménez, y un tercer taller, en este caso sobre educación financiera para proyectos culturales, dirigido por Virgilio Hidalgo, por parte de Promipyme.

Fuente: MINC – https://cultura.gob.do/index.php/noticias/item/2899-ministerio-de-cultura-capacita-en-gestion-cultural-a-emprendedores-lideres-y-gestores-culturales-de-la-provincia-santiago-rodriguez