En sus servicios están Ventanilla Virtual, Formalízate, Centros de Prototipados y transferencias tecnologías (CPTT)
Santo Domingo, – Con el propósito de que las industrias y las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del país continúen con su desarrollo y crecimiento, el Ministerio de Industria, Comerio y Mipymes (MICM), a través de sus plataformas en línea ofrece una amplia gama de servicios a disponibilidad de los emprendedores y empresarios del país.
El titular del MICM, ministro Víctor -Ito- Bisonó, ha desarrollado diversas estrategias que permiten que los emprendedores de todo el país tengan las herramientas necesarias para sacar adelante sus negocios.
Durante su gestión como ministro de la entidad, ha asumido su compromiso para el desarrollo y el crecimiento de todas las industrias de la República Dominicana, a lo largo de su trayectoria se han creado los siguientes productos, en los que se encuentran:
Ventanilla Virtual
Es una plataforma donde están registradas la cantidad de empresas que en el país, las solicitudes que hay en proceso, la cantidad de solicitudes que han sido aprobadas y la suma de mipymes aprobadas.
Centros de Prototipados y transferencias tecnologías (CPTT)
La Red Nacional de Centros de Prototipados y Transferencias Tecnológicas (Red CPTT) de la República Dominicana surge como una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Este programa, que forma parte del ciclo programático 2021-2024 del Fondo de Cooperación para el Desarrollo (FCD) de la OEA, tiene como objetivo mejorar el acceso de las Mipymes a herramientas tecnológicas y no tecnológicas, fomentando la innovación y apoyando la recuperación económica postpandemia.
Formalízate
En esta guía en línea permitirá a los emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios a formalizar sus negocios siguiendo de sus registros como; Nombre comercial, Registro Mercantil, Registro Nacional de Contribuyente (RNC), Registro de empleador en la Tesorería de la Seguridad Social, Registro de empleados en el Ministerio de Trabajo.
Fuente: MICM