SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, participó en el acto de presentación oficial del Plan Hidrológico Nacional 2025-2045, una herramienta de planificación estratégica para la gestión sostenible del agua en la República Dominicana durante los próximos veinte años. La actividad fue encabezada por autoridades gubernamentales, representantes de organismos internacionales y expertos del sector hídrico.
El evento se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y fue liderado por el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; la embajadora de España en el país, Lorea Arribalzaga Ceballos; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano; y el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, en representación del Gobierno dominicano y del presidente Luis Abinader.
El Plan Hidrológico Nacional 2025-2045 es resultado de un proceso técnico y participativo, impulsado por el INDRHI con el respaldo financiero y técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS).
Durante su intervención, el ministro Henríquez resaltó la importancia de contar con herramientas de planificación actualizadas, destacando que, “lo que no se mide, no se gestiona. La medición y el monitoreo constituyen la columna vertebral de una gestión hídrica seria y responsable. Contar con un plan que incluya diagnóstico, balance hídrico y medidas de adaptación al cambio climático, reafirma el compromiso de nuestra gestión con la sostenibilidad y la protección de los recursos hídricos del país”.
El titular de Medio Ambiente también señaló que este Plan constituye una base fundamental para impulsar acciones que enfrenten los principales desafíos del país en materia de agua, tales como el aumento de la presión hídrica, la contaminación de fuentes acuíferas y la falta de cultura de conservación.
Por su parte, el director del INDRHI, Olmedo Caba Romano, destacó que el nuevo Plan es una hoja de ruta que impactará a más de 10 millones de habitantes y fue elaborado mediante un proceso de consulta y participación en todas las regiones hidrográficas del país.
El documento incluye herramientas como el balance hídrico nacional, inventario de obras hidráulicas y sanitarias, propuestas normativas, lineamientos para una Política Hídrica Nacional y plataformas digitales para la gestión de derechos de uso del agua. Además, incorpora estrategias de adaptación al cambio climático, fortaleciendo la resiliencia de los ecosistemas acuáticos del país.
La presentación del Plan se enmarca en la conmemoración del 60 aniversario del INDRHI y contó con la participación de representantes de instituciones públicas, organismos internacionales, la academia y sectores productivos nacionales.
Desde el Ministerio de Medio Ambiente, se reitera el compromiso con el manejo responsable y sostenible del recurso agua, como eje central de las políticas ambientales y de desarrollo sostenible.
Fuente: Ambiente – https://ambiente.gob.do/plan-hidrologico-nacional-2025-2045-rd/