Locarno 2025: profesionales dominicanos participan en plataformas clave para el desarrollo cinematográfico

Locarno, Suiza. — La República Dominicana participa por cuarto año consecutivo en el Festival Internacional de Cine de Locarno, reafirmando su compromiso con la internacionalización del cine nacional y la consolidación de vínculos estratégicos con la industria audiovisual global.

Este año, el país cuenta con una delegación diversa compuesta por profesionales de distintas áreas de la industria cinematográfica, quienes formarán parte de residencias creativas, plataformas de coproducción y encuentros especializados. Esta participación refleja el crecimiento sostenido del sector y su integración en espacios internacionales de formación, producción y circulación de contenido.

Reafirmando su compromiso con la internacionalización del cine dominicano, la DGCINE respalda la participación en el programa Match Me! del LocarnoPro, como parte de su alianza con el festival. El programa Match Me!, que conecta casas productoras emergentes con aliados internacionales, incluye la participación de Mary Helen Ferreira, de la productora Cinefilms, y Kryzz Gautier, de Reclaimed Entertainment, quienes estarán presentando sus proyectos a potenciales socios y plataformas de coproducción.

También forma parte de la delegación Lei González, quien en años anteriores participó en Match Me! y ha sido posteriormente invitada por el festival a integrarse a Open Doors, una plataforma dedicada a apoyar el cine independiente. Durante tres días, este espacio reúne a profesionales de la industria para fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la libertad creativa. En esta edición, centrada en creadores africanos, la participación de González busca fortalecer los vínculos creativos entre África y el Caribe.

Asimismo, la directora Karen Joaquín ha sido seleccionada para integrar la residencia artística Directors’ BaseCamp, que reúne a talentos emergentes de disciplinas como el cine, la música, la escritura y el diseño. Joaquín es reconocida por sus cortometrajes O que me parta un rayo, presentado en el Festival de Málaga 2024, y Juanita, codirigido junto a Uliane Tatit y seleccionado en la sección Generation KPlus de la Berlinale 2025. Esta experiencia le permitirá fortalecer su práctica artística en un entorno interdisciplinario e internacional.

Kryzz Gautier, Lei González, Isabella García y Karen Joaquín.

La delegación dominicana también cuenta con la presencia de Isabella García, coordinadora de Relaciones Internacionales de la Dirección General de Cine

(DGCINE), quien sostendrá reuniones estratégicas con plataformas, instituciones y representantes del ecosistema audiovisual global durante LocarnoPro.

La participación de la República Dominicana en el Festival de Locarno, uno de los eventos más destacados del calendario cinematográfico europeo, destaca el avance del cine dominicano en el ámbito internacional, resultado del fortalecimiento institucional, la profesionalización del sector y el apoyo a la movilidad de figuras claves.