Santo Domingo.- En el marco de la conmemoración del Día de la Prevención de Desastres y Atención a las Emergencias, los encargados de los departamentos de Gestión de Riesgos  y de Mitigación a Desastres de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Ana Arredondo y Francisco Cordero participaron el lunes 22 de septiembre,  en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), del acto de lanzamiento del Proyecto Índice de Resiliencia Climática de Viviendas y Asentamientos (IRECLIVA).

Esta innovadora iniciativa se constituye en una plataforma técnico-social pionera en la República Dominicana, orientada a evaluar, clasificar y priorizar el nivel de resiliencia de las viviendas y asentamientos. Su finalidad es transformar la información científica en herramientas prácticas que permitan a las autoridades y comunidades fortalecer la capacidad de respuesta ante los efectos del cambio climático y otros riesgos.

El Proyecto IRECLIVA fue presentado como una herramienta de gran valor para la gestión de riesgos, en tanto facilitará diagnósticos precisos que servirán para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas que promuevan comunidades más seguras y sostenibles.

Durante el acto, se destacó que este proyecto no solo representa un avance en materia de innovación tecnológica, sino también un compromiso con la seguridad de las familias y la reducción de la vulnerabilidad de los asentamientos humanos más expuestos a fenómenos naturales.

En representación de Onesvie, se resaltó la importancia de aunar esfuerzos interinstitucionales para dar respuesta a los desafíos que plantea la vulnerabilidad estructural y climática en el país. La entidad reafirmó su rol técnico en la prevención y en la creación de capacidades que fortalezcan la resiliencia nacional.

Asimismo, se puntualizó que la participación de Onesvie en esta iniciativa refuerza su misión de impulsar políticas y acciones concretas para la evaluación sísmica y la mitigación de riesgos en infraestructuras públicas y privadas, contribuyendo a salvaguardar vidas y bienes.

El lanzamiento de IRECLIVA se enmarca en la visión de un país más preparado ante desastres naturales, donde el conocimiento científico se convierte en una herramienta estratégica al servicio del bienestar social y el desarrollo sostenible.

Con esta integración, Onesvie reafirma su compromiso permanente con la prevención, la reducción de la vulnerabilidad sísmica y climática, y la promoción de comunidades resilientes en todo el territorio nacional.

Departamento de Comunicaciones Onesvie