Santo Domingo. – El Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual (CIPI) celebró su Primera Reunión de Titulares del 2025, con el objetivo de evaluar los avances en la protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual en la República Dominicana y establecer la agenda de trabajo para este año 2025.
El encuentro, presidido por el ministro Víctor Bisonó Haza, en calidad de coordinador, contó con la participación del presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, Eddy Alcántara, director ejecutivo del instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), Salvador Ramos, director general de la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI), José Rubén Gonell Cosme, director general de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), Jonathan Baró, Procurador General de Corte d Apelación y Encargado de Propiedad Intelectual, la señora Isis Germanía de la Cruz, Procuradora Adjunta y Encargada de Erradicación del Comercio Ilícito, y otros representantes del CIPI.
Durante la reunión, la viceministra de Comercio Exterior, Vilma Arbaje, presentó un informe detallado sobre las acciones ejecutadas en 2024, destacando el logro histórico de la República Dominicana al ser excluida, por primera vez en 28 años, de la Lista de Vigilancia del Informe Especial 301 de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR).
Este reconocimiento resalta los esfuerzos coordinados del CIPI en la promoción, protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual en el país. Además, se destacó el pago total de la deuda con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), acumulada desde 1975, lo que fortalece la imagen de la República Dominicana como un socio confiable y responsable en el comercio internacional, abriendo nuevas oportunidades de colaboración en beneficio de creadores, innovadores y empresarios nacionales.
En el marco de la reunión, se abordaron diversos temas clave para el 2025. Se anunció que ya se trabaja en la preparación del segundo informe anual sobre el clima de promoción, protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual, con el objetivo de seguir difundiendo el trabajo realizado, a través de buenas prácticas y un compromiso claro, que garantice que el país se mantenga fuera de la lista de vigilancia en este año.
Además, se discutió la actualización de la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual, un proceso que contará con el apoyo de la OMPI para fortalecer el marco regulador. También se revisó el proyecto piloto BRIP-OMPI, que busca fortalecer las capacidades en la observancia de los derechos de propiedad intelectual, así como las acciones en curso de la Mesa de Trabajo sobre Piratería Digital, impulsada por la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA).
Finalmente, se destacó la importancia de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, el próximo 26 de abril, bajo el lema «Propiedad Intelectual y Música: Siente el ritmo de la PI».
El Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual reafirma su compromiso con la consolidación de un entorno más seguro y atractivo para la innovación y la inversión en la República Dominicana, garantizando la protección efectiva de los derechos de propiedad intelectual en el país.
Fuente: MICM