Santo Domingo, 07 de febrero del 2025. –

Durante su intervención, Joa León, dijo que su compromiso al frente de la institución será dar continuidad al fortalecimiento del programa de formación docente, enfatizando la importancia de la educación inicial, la investigación, la metodología STEM y la integración de la tecnología en la enseñanza.

“Debemos encaminar a los maestros a lo que es el siglo XXI, y lograr en ellos que la incertidumbre de los nuevos conocimientos no crezca. Nuestra prioridad está en preparar a los educadores para los constantes cambios en el ámbito educativo”, expresó Joa León.

Asimismo, reafirmó la responsabilidad del sector público en la gestión de la educación, enfatizando que la transparencia y la honestidad deben ser pilares fundamentales en cada acción emprendida.

Clara Joa León es licenciada en educación, graduada en 1971, y tiene un doctorado en Educación-Liderazgo Educativo (Nova SouthEastern University-Miami, Florida); Maestría en Planificación y Gestión Educativa (UASD); Licenciatura en Ciencias de la Educación- Sociología de la Educación (Sorbona/Francia); Licenciatura en Educación-Mención Matemática (UNPHU/RD).

Como competencias fundamentales se destaca en Gestión, Seguimiento, Evaluación, Formulación de proyectos y elaboración de Informes área social, salud, cultural, educación, género. Formadora de formadores (grado y postgrado); Desarrollo área curricular (planes y programas nivel superior), y como coinvestigadora a nivel de doctorado.

Joa León sustituye en el cargo a Francisco Ramírez, en cuya gestión, alineado con las políticas educativas nacionales e internacionales, ejecutó un plan de formación y capitación durante este período, que ha beneficiado a docentes y futuros educadores.

Fueron otorgadas un total de 239,623 becas a 90,476 docentes y 1,181 bachilleres en programas de formación en todo el territorio nacional, lo que ha permitido fortalecer las competencias pedagógicas y ampliar las oportunidades de formación inicial, garantizando la oferta de personal para hacer frente a la demanda creciente de docentes de excelencia y contribuyendo así a elevar la calidad de la educación en el país.

Sobre el Inafocam

El Inafocam es un órgano descentralizado, adscrito al Ministerio de Educación, responsable de promover una formación de calidad, para el desarrollo de las competencias profesionales de los docentes que requiere el sistema educativo dominicano, priorizando la atención a la educación pública. Su principal misión es coordinar y auspiciar la formación, capacitación y actualización del personal docente que requiere el sistema educativo público dominicano, mediante la formulación e implementación de políticas, acordes a las demandas y tendencias para una educación de calidad.

Departamento de Comunicaciones