Como parte de las actividades conmemorativas del «Mes de la Prevención del Abuso Infantil», el Viceministerio de Control y Regulación de Armas y Municiones de Interior y Policía (MIP) apoya al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) y al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) con jornadas sobre la importancia del manejo responsable de armas de fuego en los hogares.
Durante un taller en Canastica, San Cristóbal, Lesli Tejeda, técnico del ministerio, abordó la importancia del cuidado con estos artefactos en especial en aquellos donde hay niños y los riesgos de que tengan acceso. Destacó el rol de la Oficina Técnica de Ejecución de Desarme (Otede) en la promoción de una cultura de paz y convivencia ciudadana. «No a la violencia, sí a la paz; antes de comprar un arma, piénsalo».
El psicólogo Bernabé Payano, representante de Conani, orientó a los participantes sobre métodos de disciplina positiva, los efectos del abuso infantil y la relevancia de establecer una comunicación afectiva y respetuosa con los pequeños. “Escuchen a sus hijos, tengan una escucha activa y sean amorosos”.
Aprovechó la ocasión para agradecer a la ministra Faride Raful por su firme gestión en el control del ruido, subrayó que esta política beneficia sobre todo a personas con discapacidades, con mayor sensibilidad auditiva como las personas ciegas (mencionó su experiencia personal).
En tanto, Angry Reynoso Medrano, director de Otede, orientó sobre los riesgos de mantener armas de fuego en los hogares, más, donde hay niños, e insistió en no dejarlas a su alcance.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos interinstitucionales del Estado para fortalecer la protección de la niñez y prevenir la violencia desde el entorno familiar.
El Ministerio de Interior y Policía reafirma su compromiso con la implementación de políticas públicas orientadas a la convivencia pacífica y a la seguridad ciudadana.
Fuente: Interior y Policia