Santo Domingo.– Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal operativo en la gestión segura de sustancias químicas incautadas, se dio apertura al Segundo Taller STAND sobre el Uso Adecuado de Elementos de Protección Personal (EPP) en el Manejo, Almacenamiento y Respuesta a Emergencias de Sustancias Químicas y Materiales Peligrosos (Nivel I y II).
Esta iniciativa se realiza en el marco del Proyecto Regional STAND: Manejo Seguro y Eliminación de Drogas Incautadas y Precursores, impulsado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en coordinación con la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana.
El taller, que se desarrolla del 8 al 11 de septiembre de 2025 en Santo Domingo, tiene como propósito brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para utilizar de forma correcta los elementos de protección personal en situaciones que involucren sustancias químicas, reduciendo riesgos y fortaleciendo la seguridad institucional ante materiales peligrosos.
Durante la jornada formativa se contó con la presencia de Carmen Cruz, Especialista de Programa Antinarcóticos de la INL; Laura Angélica Castro Díaz, Experta en Gestión de Información sobre Drogas y Precursores Químicos del Programa STAND de UNODC; y Pablo César Nick Ochoa Rodríguez, Consultor del mismo programa y experto en gestión del riesgo y respuesta a emergencias químicas.
Esta capacitación forma parte de los esfuerzos regionales del Programa STAND para fortalecer los mecanismos de seguridad, salud ocupacional y manejo responsable de drogas y precursores incautados, alineado con los estándares internacionales y buenas prácticas operativas.