Los resultados de este proceso serán utilizados como insumos del Consejo de Ministros Extendido que el presidente Luis Abinader convocó para el próximo domingo 26 de octubre.

Santo Domingo, 17 de octubre de 2025.- Como parte de la Jornada de Articulación anunciada hace una semana por el  Consejo de Ministros, el Ministerio de la Presidencia organizó hoy una consulta a organizaciones del sector social que trabajan con la población envejeciente, niños y mujeres de todo el país, con el objetivo de integrar las principales necesidades de estos sectores a las acciones priorizadas del Gobierno en el 2026.

Durante la apertura de la jornada, el viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia, Luis Madera Sued, indicó que los resultados de este proceso serán utilizados como insumos del Consejo de Ministros Extendido que el presidente Luis Abinader convocó para el próximo domingo 26 de octubre.

El viceministro Madera resaltó la importancia de mejorar la articulación entre el Gobierno y las organizaciones sociales para que cada inversión realizada tenga un mayor impacto en la población destinataria.

“Esta jornada es una oportunidad para construir prioridades compartidas y fortalecer la mirada territorial, participativa y de equidad. Las propuestas que surjan de aquí serán clave para definir las acciones del Gobierno en el 2026”, añadió Vielka Polanco, directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL), adscrito al Ministerio de la Presidencia.

La consulta contó con la participación de unas 60 organizaciones sin ánimos de lucro de las diferentes regiones, junto a los  equipos técnicos del Ministerio de la Mujer, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI).

Además de las observaciones y propuestas de las organizaciones de la sociedad civil, el próximo domingo 26 de octubre los más altos funcionarios del Gobierno revisarán en el Consejo de Ministros Extendido las consultas poblaciones del Ministerio de la Juventud y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS). También se tomarán en cuenta los datos que el Poder Ejecutivo ha levantando entre el liderazgo del sector empresarial que forma parte de la iniciativa Meta 2036 y los líderes comunitarios, religiosos, productores, empresarios y comerciantes consultados en las diferentes jornadas del Gobierno en las Provincias.

El Ministerio de la Presidencia informó que los resultados finales de la «Jornada de Articulación: Acciones de Gobierno 2026» serán presentados en la última semana de noviembre.

MINPRE