Santo Domingo.- La aplicación efectiva del principio jurídico denominado equilibrio económico-financiero, restablecido durante la gestión del presidente Luis Abinader, logró ahorrar al Estado dominicano la suma de 148,608,000, el pasado año 2024.
Félix Santana García, contralor general de la República, dijo que este resultado se deriva del análisis técnico realizado por el Departamento de Ingeniería y Arquitectura, basado en las resoluciones de precios emitidas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), previo a la tramitación de las adendas de equilibrio económico, por parte de las trece instituciones públicas a las que la Contraloría les aprobó 198 trámites de propuestas vinculados a obras de infraestructura, ascendentes a la suma de 3,984 millones 257 mil pesos, de un total de 4,132 millones 866 mil pesos solicitados.
Explicó que este principio de equilibrio económico-financiero busca restaurar el balance original del contrato para que ninguna de las partes sufra pérdidas desproporcionadas ni obtenga beneficios injustificados, en los casos de surgimiento de eventos imprevistos como crisis económicas, aumentos de precios, entre otros.
Santana García manifestó que este proceso no solo representa un ahorro económico considerable, sino que también refleja el compromiso del Gobierno con la gestión eficiente y responsable de los recursos públicos, velando por las condiciones económicas y financieras originales de un contrato público a lo largo de su ejecución, a los fines de prevenir conflictos contractuales y garantizar la continuidad y calidad de la obra.
Dicho mecanismo se encuentra reglamentado por los Decretos núms. 637-21 y 722-22, y está sustentado en la Ley núm. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas, con sus modificaciones de la Ley núm. 449-06, y su Reglamento de Aplicación núm. 543-12. Estas normativas reconocen el derecho de los contratistas a solicitar ajustes contractuales justificados para restablecer el equilibrio económico-financiero cuando sea necesario.
Las instituciones cuyos contratos fueron sometidos a Equilibrio Económico son el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur), la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (Coraapplata), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP) y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).
Asimismo, el Ministerio de Defensa (MIDE), el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), el Ministerio de Educación (Minerd), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas), el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL) y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).
Fuente: Presidencia – https://presidencia.gob.do/noticias/gobierno-ahorra-mas-de-148-millones-de-pesos-mediante-equilibrio-economico-aplicado-13