Durante su rendición de cuentas en el Congreso Nacional, el presidente de la República, Luis Abinader, destacó los avances significativos en el sector educativo, los cuales han sido una prioridad de su gobierno durante el primer año de su segundo mandato.
En su discurso, Abinader resaltó que se han inaugurado 72 nuevas escuelas con 1,139 aulas, además de 564 aulas auxiliares, con una inversión superior a los RD$6,677 millones de pesos.
El presidente también informó que actualmente se están construyendo 129 nuevos edificios para 104 liceos y 25 politécnicos, en un esfuerzo por expandir la cobertura del nivel secundario en todo el país. «Estamos mejorando la educación primaria, secundaria, técnica, profesional y universitaria, fortaleciendo las capacidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y expandiendo la educación técnica y la formación de ingenieros», expresó Abinader, enfatizando la importancia de la tecnología como pilar del futuro.
El mandatario también destacó la renovación y actualización del contenido curricular en todos los ciclos educativos, con la formación de 120,000 docentes para su implementación. Además, mencionó el impacto del programa de educación especial, que atiende a más de 28,000 estudiantes con discapacidad, garantizando una educación inclusiva en aulas adaptadas.

El Gobierno también ha puesto especial énfasis en la educación preescolar, alcanzando un total de 383,400 niños de 3, 4 y 5 años inscritos en programas educativos formales durante 2024, con la construcción de 1,600 nuevas aulas para este segmento poblacional.
Avances medibles en el sistema educativo
Uno de los logros más destacados en el discurso de Abinader fue el avance en los programas de alfabetización, como el programa Alfabetización en Tiempo Oportuno, que beneficia a 411,000 niños de 6 a 8 años. Según los datos presentados, los resultados en Matemática y Lengua Española han mejorado considerablemente, con un incremento significativo en las competencias de los estudiantes, alcanzando hasta un 65% en resolución de cálculos en Matemática y un 50% en la escritura de textos en Lengua Española.
En cuanto a los recursos educativos, el presidente informó que en 2024 se distribuyeron 8.5 millones de libros de texto y que 4,500 centros educativos fueron conectados a internet de banda ancha, impactando al 70% de la población estudiantil. Además, se entregaron 2,126 laptops a docentes y más de 38,000 netbooks a estudiantes, contribuyendo al fortalecimiento de la tecnología educativa en las aulas.
Inversión en formación y capacitación docente
Un aspecto destacado del discurso fue la inversión en la formación continua de los docentes, con la entrega de 105,000 becas a 83,000 maestros, lo que representa un aumento significativo respecto al 2019. Esta inversión también se reflejó en el impulso al enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), logrando que centros educativos públicos obtuvieran el 50% de los premios en la competencia First Lego League, un evento internacional que promueve la robótica y las ciencias.

Abinader subrayó además la creación de nuevas oportunidades para que los estudiantes desarrollen habilidades lingüísticas, con el programa de formación complementaria en inglés que beneficia a 42,000 estudiantes de 13 y 14 años, y que será ampliado este año a 150,000 jóvenes más.
Infraestructura y apoyo logístico
El presidente también mencionó la significativa inversión en infraestructura educativa, incluyendo la entrega de alimentos y útiles escolares a más de 2 millones de estudiantes, con una inversión anual de RD$33,000 millones. El Gobierno ha distribuido más de 1,000 millones de raciones alimenticias en 2024, lo que ha impactado positivamente a las familias dominicanas al reducir sus gastos en alimentación escolar.
En cuanto al transporte escolar, Abinader destacó el programa TRAE, que ha beneficiado a 1.6 millones de estudiantes, proporcionando transporte seguro en 22 provincias y el Distrito Nacional.
Avances en educación superior
El presidente también informó que en el sector de la educación superior se han concedido más de 50,000 becas en los últimos cinco años, permitiendo que jóvenes de todo el país accedan a estudios profesionales. En 2024, se entregaron cerca de 10,000 becas, con un enfoque especial en las provincias más vulnerables. Además, se han destinado recursos significativos a proyectos de investigación, con un aumento del presupuesto de investigación de RD$1,500 millones a RD$2,500 millones.
Abinader también destacó el avance de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que con la inauguración de nuevas ciudades universitarias en Baní, Azua, La Vega y Hato Mayor, ha ampliado su presencia en todas las provincias del país, garantizando el acceso a la educación superior a más estudiantes.
Finalmente, el presidente resaltó la importancia del reciente proyecto de la universidad en Bohechio, San Juan de la Maguana, que proporciona educación de calidad en la región sur del país, con una inversión de más de RD$650 millones de pesos.
Con estos avances, el presidente Abinader reafirmó su compromiso con una educación de calidad para todos los dominicanos, asegurando que el sistema educativo se está transformando para enfrentar los retos del futuro y contribuir al desarrollo integral del país.