Santo Domingo.- Desentrañar los secretos que se tejen al otro lado de las páginas, allí donde la luz ya no alcanza a reflejar las letras, es un misterio no solo para los lectores, sino también para el propio autor, que mueve sus dedos hacia donde lo conduce la imaginación, sin conocer el destino final que le aguarda tras el punto que sella su obra y la lleva a las estanterías.

Conscientes de esos enigmas que permanecen bajo una portada, varios autores internacionales participantes en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025) reflexionaron sobre la felicidad, en un coloquio donde hubo encuentros y desencuentros en torno a un tema que, más que cualquier otro, adquiere matices distintos en cada ser humano.

Los novelistas David Machado, de Portugal; Carlos Franz, de Chile; y Juan Vicente Piqueras, de España, participaron en esta actividad, moderada por el catedrático dominicano Pedro Antonio Valdez, que tuvo lugar en el Pabellón del Ensayo Transparente, ubicado en la sala Ravelo del Teatro Nacional.

Todos estos autores coincidieron en que no es común que los escritores tomen la felicidad como materia literaria, pues, mirándose a través de sus propias obras, los tres destacaron que la narrativa suele surgir de los problemas y de la crisis en que se ven envueltos los personajes, y no de estados de satisfacción y placidez.

David Machado lo expresó con claridad: “Es la tragedia lo que transforma una situación en narrativa, y eso es lo que interesa a los novelistas”. Carlos Franz, por su parte, puntualizó que “en la literatura la felicidad no es una búsqueda, sino un punto de partida; es la alteración de una situación estable lo que se convierte en relato”.

De su lado, Juan Vicente Piqueras subrayó que, al narrar historias, lo que seduce es el conflicto, pues “la capacidad de amar y de agradecer lo que se tiene es, en realidad, contraria a la literatura”.

La FILSD 2025, dedicada al historiador Frank Moya Pons y con la Red de Ferias del Libro y Festivales de Latinoamérica como invitada de honor, se celebra en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte hasta este domingo 5 de octubre.

Ministerio de Cultura